Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Una proteína es clave en la lactancia y el cáncer de mama

La revista científica Plos Biology publica un artículo que aborda la “doble cara” de la proteína Elf5.
La revista científica Plos Biology publica un artículo que aborda la “doble cara” de la proteína Elf5. | Fuente: Getty Images

Estudio demuestra cómo la proteína Elf5 es capaz de producir la diseminación del cáncer de mama al pulmón en modelos animales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de investigadores ha constatado que una proteína que controla la producción de leche durante la lactancia materna se "descontrola" en el cáncer de mama, lo que favorece la entrada de las células cancerosas en el torrente sanguíneo y su diseminación por el organismo (metástasis).

La revista científica Plos Biology publica un artículo que aborda la “doble cara” de la proteína Elf5.

De acuerdo a la investigación que lidera el español David Gallego-Ortega, ahora en el Instituto Garvan de Investigación Médica de Sídney (Australia), junto al profesor Christopher Ormandy, en células de cáncer de mama esta proteína adquiere un papel pro-tumoral produciendo metástasis.

"Hemos encontrado altos niveles de Elf5 en pacientes de cáncer de mama de tipo lunimal A (la forma más común) que presentan una enfermedad avanzada y demostramos cómo Elf5 es capaz de producir la diseminación del cáncer de mama al pulmón en modelos animales", afirma Gallego-Ortega en una nota del instituto australiano.

Este investigador detalla que el gran problema en cáncer de mama es la aparición de lesiones secundarias -metástasis-, que son las que acaban con la vida del paciente.

"La 'cara negativa' de Elf5 es que células que la expresan son capaces de engañar al sistema inmune para que se produzca inflamación en el tumor y como consecuencia a esta inflamación se incrementa la aparición de metástasis", apunta este científico vía correo electrónico.

La constatación

Los ratones empleados para este estudio pudieron ver inmediatamente una fuerte inflamación y la aparición de un mayor número de metástasis en pulmón cuando los niveles de Elf5 estaban altamente elevados.

Para este investigador, la constatación de que una proteína tiene doble función "antagónica" es un proceso frecuente en biología: todo depende del contexto, para "simplificar a mí me gusta decir que el cáncer secuestra y maligniza las funciones normales de las proteínas para su propio beneficio".

Gallego-Ortega relata que este trabajo abre una nueva puerta para el tratamiento del cáncer de mama usando fármacos dirigidos contra las células inflamatorias. Una característica clave es que estos fármacos podrían ser usados en combinación con las terapias actuales.

"Elf5 jugaría un papel de biomarcador para identificar qué pacientes se beneficiarían de esta terapia, en función de la presencia o ausencia de Elf5".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Medicina

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA