Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Científicos lograron incorporar compuesto explosivo a método de impresión 3D

Los científicos aseguraron que se podrían crear motores a reacción con este compuesto.

Los científicos aseguraron que se podrían crear motores a reacción con este compuesto.Fuente: unocero

Este compuesto es utilizado en la industria armamentística con granadas de termita que se emplean para destruir piezas de artillería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1). Ingenieros de la Universidad de Purdue (EE.UU.) desarrollaron un método de impresión de objetos de varias capas a partir de una mezcla de termita, un pirotécnico basado en nanopartículas de aluminio y polvos de óxido de cobre en una impresora de chorro de tinta. Este enfoque se puede aplicar a otros materiales explosivos.

Según un trabajo publicado en el Journal of Applied Physics, la termita, a menudo de aluminio y óxido de hierro, es metaestable: en el estado normal, sus componentes no reaccionan entre sí, pero después de la ignición, el aluminio comienza a reemplazar el hierro en el óxido, mientras que se libera una gran cantidad de calor durante la reacción.

Como resultado, después de la ignición, la mezcla se autocalienta hasta más de dos mil grados centígrados y puede derretirse fácilmente, por ejemplo, acero o ladrillo. Por ello, es un compuesto empleado en la pirotecnia pero también en la industria armamentística, con granadas de termita que se emplean para destruir piezas de artillería.

Elementos y utilidad

Como materiales de la mezcla de termita, los investigadores seleccionaron nanopolvos de aluminio y óxido de cobre con partículas de 50 y 80 nanómetros de diámetro, respectivamente, a partir de los cuales se formó una solución coloidal en dimetilformamida con una pequeña adición de polivinilpirrolidona.

Descubrieron que al imprimir dos compuestos, la temperatura de combustión máxima de la mezcla era inferior en varios cientos de grados.

Los investigadores creen que esta tecnología permitirá la introducción de sustancias explosivas en dispositivos microelectrónicos, por ejemplo, para crear pequeños motores a reacción para ellos. Los ingenieros demostraron tanto el proceso de impresión de varios prototipos como ejemplos de su combustión.

Tags

Lo último en Química

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA