Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Annie Ernaux: las películas basadas en las novelas de la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022

El Premio Nobel de Literatura 2022 fue otorgado a la escritora francesa Annie Ernaux.
El Premio Nobel de Literatura 2022 fue otorgado a la escritora francesa Annie Ernaux. | Fuente: EFE

La escritora francesa Annie Ernaux se hizo acreedora del Premio Nobel de Literatura 2022. Sus obras literarias han sido llevadas a la gran pantalla bajo la dirección de reconocidos cineastas.

El Premio Nobel de Literatura 2022 fue otorgado a la escritora francesa Annie Ernaux. Con el galardón, la Academia Sueca reconoce "el coraje y la agudeza clínica" con que la autora "destapa las raíces y las limitaciones colectivas de la memoria personal", según indicó la institución cultural en un comunicado.

Annie Ernaux "cree en la fuerza liberadora de la escritura" y su obra "intransigente" está escrita en un lenguaje "sencillo" y "raspado hasta la limpieza", agregó la organización.

Nacida en 1940 en Normandía, Ernaux hizo su debut literario en 1974 con "Les armoires vides", pero fue su cuarto título, "La place" (1983) el que lanzó su carrera literaria. Le siguieron obras que han sido editadas en español, como "El lugar", "La mujer helada", "La vergüenza" o "El uso de la foto".

Su escritura se alimenta de experiencias autobiográficas y fusiona la ficción, la sociología y la historia para narrar historias de su familia o sucesos personales como su aborto o su cáncer de mama.

Sus obras y el cine

Tres de sus obras han sido inspiración para la producción de películas. En 2008, los cineastas Patrick-Mario Bernard y Pierre Trividi hicieron una adaptación de la obra 'L'occupation' (La ocupación) que llegó al cine con el título 'L'autre'.

En 2021, la directora libanesa Danielle Arbid llevó a la gran pantalla la obra literaria 'Passion Simple' (Pura pasión) que concursó en el festival de cine de San Sebastián. Y el año pasado 'El acontecimiento', de Audrey Diwan, que ganó el León de Oro de Venecia y fue la candidata al Oscar por Francia.

'L'autre' (basada en su obra 'L'occupation') - Patrick-Mario Bernard y Pierre Trividi

La trama de la película gira en torno a un matrimonio, Anne-Marie y Alex. Ella prefiere vivir en una relación con más libertad e independencia, mientras que él desea vivir una vida más propia de una relación de casados.

Viviendo esta situación, deciden separarse y continuar cada uno su vida por separado, aunque siguen viéndose y sabiendo uno acerca del otro. Cuando Anne-Marie se entera que Álex comenzó una relación con otra mujer, sus celos incontrolados y obsesivos se apoderan de ella y se convertirán en un gran problema de ansiedad.

La actriz francesa Dominique Blanc ganó la 'Copa Volpi' a la mejor actriz con 'L'autre' en el festival de Venecia de 2008.

'Passion Simple' - Danielle Arbid

Un hombre y una mujer se conocen por casualidad. Él es un diplomático ruso, más joven que ella y casado, y ella es profesora e investigadora. Poco a poco sus sentimientos irán creciendo.

'El acontecimiento' - Audrey Diwan

Francia, 1963. Anne es una joven estudiante brillante con un futuro prometedor por delante. Pero cuando se queda embarazada, ve cómo desaparece la oportunidad de terminar sus estudios y escapar de las limitaciones de su entorno social. Ante la proximidad de sus exámenes finales y conforme va creciendo su vientre, Anne decide actuar, aunque tenga que enfrentarse a la vergüenza y al dolor, y ante la posibilidad de ir a la cárcel por ello.

.

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER+ 19 Terminó BETTER CALL SAUL: el análisis del final

Better Call Saul ha terminado y nadie pudo ocultar su tristeza. Renato León, junto al crítico de cine y docente, Jose Carlos Cabrejo, y al periodista cultural de RPP, Marco Zanelli, analizan la serie que ha dejado melancólicos a sus fans. ¿Es mejor que Breaking Bad? ¿El final está a la altura? ¿Qué se viene ahora? Esto y mucho más a tan solo un clic.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA