Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

"Ben Hur": revelan nuevos detalles de la esperada cinta

Revelan nuevos detalles de la esperada cinta
Revelan nuevos detalles de la esperada cinta "Ben Hur". | Fuente: Facebook: Ben Hur

Juck Huston protagoniza el remake que será estrenado el 19 de agosto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si el clásico de 1959 dirigido por William Wyler era una historia de "venganza", la nueva adaptación de "Ben-Hur" es un relato "sobre rendición y perdón" necesario en la actualidad, aseguraron los protagonistas de la película.

PARA CREYENTES Y NO CREYENTES

El actor Jack Huston, quien encarna a Judah Ben-Hur, mostró su satisfacción por haber demostrado con su trabajo que "hay otro camino" más allá del "odio y la venganza", que pasa por la reconciliación y la redención.

"Con Judah experimentamos que para crecer necesitamos tocar fondo", afirmó Huston, quien dice admirar la actuación de Charlton Heston desde era pequeño.

Su compañero de reparto, Toby Kebbell, quien interpreta a Messala, prefiere sintetizar el concepto del largometraje diciendo que "es una historia que indica la diferencia entre el poder y la fuerza".

Términos que en ocasiones se emplean indistintamente y que aquí quedan representados por, respectivamente, el ejército romano y por Jesucristo, apuntó el actor.

Los actores británicos Toby Kebbell (i) y Jack Huston (d) posan previo a una rueda de prensa en Ciudad de México para anunciar la nueva versión de la película
Los actores británicos Toby Kebbell (i) y Jack Huston (d) posan previo a una rueda de prensa en Ciudad de México para anunciar la nueva versión de la película "Ben Hur". | Fuente: EFE

TRAMA ORIGINAL

La productora de la cinta, Roma Downey, enfatizó la necesidad de acercar de nuevo al público la narración de la novela de Lew Wallace y de trasladarla a las generaciones jóvenes.

"Es una historia de perdón que necesita ser contada más que nunca, y han pasado 57 años, es el momento para una nueva versión", defendió Downey, quien bromeó diciendo que hay una generación a la que llaman "Ben Who?" ("¿Ben quién?") porque no conoce el clásico.

Aseguró que la nueva "Ben-Hur", dirigida por el ruso Timur Bekmambetov, tiene un argumento "muy diferente" y que sigue más la trama original del libro.

MÁS ÁGIL

"Ben-Hur", que también tuvo una adaptación en el cine mudo, cuenta la historia de un hombre que, traicionado por su hermano, pasa años como esclavo y regresa a Roma en busca de venganza.

"La de 1959 dura tres horas, era tan larga que tenía un intermedio. La audiencia ya no tiene esa paciencia", consideró la productora.

Además, continuó, "en términos de interpretaciones, (la nueva) es más natural, y la edición es más ágil" que la película de Wyler, ganadora de 11 premios Óscar.

ESCENA ÉPICA

Para la recordada escena de la carrera de cuádrigas, "Ben-Hur" ha optado por emplear en esta ocasión el mínimo de efectos especiales posibles, y buscar el realismo infiltrando cámaras entre los caballos y los propios actores, aseveró Downey.

"Es lo más cercano a la muerte que puedes estar", comentó con humor Huston sobre la grabación de la escena, y añadió que un exceso de efectos especiales "te aleja de los personajes".

Por su parte, el actor Rodrigo Santoro mencionó que "las comparaciones con la película de los 50 son inevitables", pero que en el caso de su personaje, Jesucristo, la película intenta mostrarlo como una figura "más accesible" y cercana.

LA FILOSOFÍA DE JESUCRISTO

El brasileño relató cómo en su proceso de preparación del personaje pasó de la mera investigación a "poner en práctica" las enseñanzas de Jesucristo en su día a día.

"Me topé con las paredes gigantescas de la humanidad, pero es el camino, y puedo decir que nunca fui tan feliz", afirmó Santoro, quien, junto con otros miembros del reparto, tuvo un encuentro con el papa Francisco y recibió su bendición.

Downey señaló que "la belleza" del mensaje de Jesús, independientemente de las creencias de cada uno, es que habla del "amor y la importancia de hacer el bien", lo que resulta clave para la transformación que Judah Ben-Hur experimenta al final de la película.

"Para cada uno de nosotros hay una oportunidad de vivir ese mismo momento (...); lo que es el pensamiento básico, la filosofía de Jesucristo, es muy buena para la vida", afirmó la productora.


Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA