Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Berlinale 2025: lista completa de ganadores y el reconocimiento al documental peruano 'La memoria de las mariposas'

El director y guionista noruego Dag Johan Haugerud posa con los productores Yngve Saether y Hege Hauff Hvattumon y el premio Oso de Oro a la Mejor Película por su película
El director y guionista noruego Dag Johan Haugerud posa con los productores Yngve Saether y Hege Hauff Hvattumon y el premio Oso de Oro a la Mejor Película por su película "Drommer (Dreams (Sex Love))". | Fuente: AFP | Fotógrafo: TOBIAS SCHWARZ

Con una destacada presencia peruana, la Berlinale 2025 reconoció a La memoria de las mariposas con dos galardones. Aquí todos los premiados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La 75° edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale 2025, llegó a su fin dejando grandes sorpresas y destacando el talento latinoamericano. 

El jurado de la Berlinale otorgó a La memoria de las mariposas una Mención Especial por su impacto narrativo y cinematográfico. Dirigido por la cineasta peruana Tatiana Fuentes Sadowski, el documental aborda la memoria histórica y la resistencia de las comunidades frente a la adversidad, cautivando a la audiencia con su sensibilidad y profundidad. 

Conoce la lista completa de ganadores aquí:

El director y guionista noruego Dag Johan Haugerud (centro) posa con los productores Yngve Saether (izq.) y Hege Hauff Hvattumon y el premio Oso de Oro a la mejor película.

El director y guionista noruego Dag Johan Haugerud (centro) posa con los productores Yngve Saether (izq.) y Hege Hauff Hvattumon y el premio Oso de Oro a la mejor película.Fuente: AFP

Lista completa de ganadores de Berlinale 2025

Oso de Oro a la Mejor Película 

  • Dreams (Sex Love) (Drømmer), dirigida por Dag Johan Haugerud y producida por Yngve Sæther y Hege Hauff Hvattum

Gran Premio del Jurado Oso de Plata 

  • El sendero azul (O último azul)- Gabriel Mascaró

Premio del Jurado Oso de Plata 

  • El mensaje – Iván Fund 

Oso de Plata al Mejor Director 

  • Huo Meng por “Living the Land” (Sheng xi zhi di) 

Oso de Plata a la Mejor Actuación Protagónica 

  • Rose Byrne por “If I Had Legs I’d Kick You” – Mary Bronstein. 

Oso de Plata a la mejor interpretación de reparto 

  • Andrew Scott por “Blue Moon” – Richard Linklater 

Oso de Plata al Mejor Guion 

  • Kontinental 25 – Radu Jude 

Oso de Plata por una destacada contribución artística 

  • La Torre de Hielo (La Tour de Glace) – Lucile Hadžihalilović 

Premio GWFF a la mejor ópera prima 

  • The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) – Ernesto Martínez Bucio (Mexico) 

Mención Especial 

  • We Believe You – Arnaud Dufeys and Charlotte Devillers 

Premio al Documental de la Berlinale 

  • Holding Liat – Brandon Kramer 

Mención especial 

Oso de Oro al Mejor Cortometraje 

  • Lloyd Wong, Unfinished – Lesley Loksi Chan 

Premio del Jurado Oso de Plata 

  • Ordinary Life – Yoriko Mizushiri 

Mención especial 

  • Koki, Ciao – Quenton Miller 

Cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo 

  • ¿Cómo estás? (Comment ça va?) – Caroline Poggi y Jonathan Vinel 

Documental peruano La memoria de las mariposas triunfa en Berlinale 2025

La memoria de las mariposas, de la peruana, Tatiana Fuentes Sadowski, sobre la historia del comercio colonial del caucho en América Latina a finales del siglo XIX y principios del XX, ganó este sábado una mención especial en los premios de documentales de la 75 edición de la Berlinale.

"Es una respuesta a cientos de años de colonialismo que lleva la muerte a la vida en un acto de justicia poética", afirmó el jurado. 

Con este filme, Tatiana Fuentes Sadowski plantea la necesidad de establecer responsabilidades históricas porque los libros hablan de entre 30 000 y 40 000 indígenas muertos en las plantaciones de caucho, mientras que en las comunidades se habla de entre 60 000 y 70 000.

El documental está filmado en super 8 mm con película en blanco y negro, con la idea de no distinguir entre el pasado y el presente.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ministra espera que Congreso acepte observaciones a la autógrafa de ley que modifica ley del cine

La titular de Cultura, Leslie Urteaga indicó que una de las observaciones ha sido que el proyecto establecería límites a los estímulos económicos que proporciona el Estado al cine.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA