Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Progamer
Diablo IV, Tears of the Kingdom, PlayStation Showcase y las noticias de videojuegos que tienes que saber
EP 141 • 02:08:56
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54

Festival de Cannes se realizará en 2021, pero corre el riesgo de aplazarse por la pandemia

El Festival de Cannes espera realizar su ceremonia este año en el mes de mayo.
El Festival de Cannes espera realizar su ceremonia este año en el mes de mayo. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Claudine Renaud

La edición del Festival de Cannes de este año espera desarrollarse en mayo, pero la organización del certamen evalúa aplazarlo para fines de junio o julio de 2021.

Te recomendamos

El Festival de Cannes de este año, que está programado del 11 al 22 de mayo, podría aplazarse a junio o julio si la situación de la pandemia de la COVID-19 no mejora, pero en todo caso no volverá a suspenderse, según la organización.

"El Festival de Cannes se celebrará en 2021 en su forma habitual", afirmó este 6 de enero a EFE una portavoz.

Por ahora, se mantienen las fechas fijadas para el mes de mayo, pero en octubre sus responsables ya avanzaron que se daban un margen de tiempo para evaluar si había que modificar el calendario.

"Si la situación no mejora", la idea es desplazarlo al verano para encajarlo entre "finales de junio y finales de julio", precisó la portavoz.

2020 SIN CANNES

No hay un plazo determinado para tomar la decisión de aplazar el Festival de Cannes, que dependerá de cómo evolucionan las condiciones sanitarias.

En 2020, el certamen más importante del cine, que tradicionalmente se celebra en primavera en la Costa Azul francesa, no pudo organizarse —se limitó a un formato simbólico— a causa de la pandemia, a diferencia de lo que ocurrió con otros grandes como el de Berlín y Venecia, que sí tuvieron lugar.

Este minifestival arrancó en el Palacio de los Festivales, donde tradicionalmente se realizan las galas y las proyecciones del certamen, con la cinta francesa "Un triomphe", de Emmanuel Courcol, en presencia del equipo, y terminó con otro título galo, "Les Deux Alfred", de Bruno Podalydès. (Con información de EFE).

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola