Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Francis Ford Coppola cuestiona al cine de hoy en día

Francis Ford Coppola
Francis Ford Coppola | Fuente: thefilmstage.com

El director de la trilogía El Padrino hizo estas declaraciones en un discurso ofrecido durante la entrega de Premios Princesa de Asturias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Seguimos siendo unos pioneros del cine", afirmó Francis Ford Coppola antes de lamentar que el cine no sea capaz aún de "milagros" como el de influir sobre los horrores del mundo. "Puede que un día el cine pueda conseguirlo, pero por ahora no".

En el discurso que pronunció en el Teatro Campoamor de Oviedo en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, en la que recibió de manos del rey Felipe VI el galardón de las Artes, Coppola señaló el de hoy como uno de los hitos de su carrera, junto a la Concha de Oro del Festival de San Sebastián en 1967, "y siempre en España".

Casi cincuenta años después aseguró sentirse "lleno de muchas de las mismas emociones y ambiciones que tenía entonces, con 28 años".

Ya entonces quería explorar los posibilidades del cine, "esa forma absolutamente mágica de literatura", a partir de las influencias del cine de Hollywood, "la forma de entretenimiento más influyente del mundo", a cargo de directores como William Wyler, Alfred Hitchcock, Billy Wilder o King Vidor.

Pero también inspirado, subrayó, por el "apasionante" cine de autor, más tendente a la literatura, que hacían autores europeos y japoneses como Ingmar Bergman, Akira Kurosawa, Federico Fellini, Roberto Rossellini o Luis Buñuel, "iluminando la vida contemporánea con autoría y arte y ampliando fronteras".

Para el autor de "The Godfather", toda arte interpretativa es una creación y un subproducto de la tecnología que ofrece ahora nuevas posibilidades que es necesario explorar y experimentar en las nuevas fronteras de la era de la información y cuyos resultados serán diferentes en el futuro a los de esta época sin dejar de ser una extensión de la literatura cinematográfica.

"Esta es la emoción verdadera de la especie humana", el que cada generación pueda llegar a cotas impensables y plantear "expresiones cinematográficas nuevas que ni siquiera podemos sospechar", apuntó el director de "Apocalypse now". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA