Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Historia de un oso, el corto que logró el primer Óscar para Chile

La nominada cinta es una condensada historia de la violencia del régimen militar pinochetista, en 10 minutos.
La nominada cinta es una condensada historia de la violencia del régimen militar pinochetista, en 10 minutos. | Fuente: Punkrobot

Los chilenos triunfaron sobre "Sanjay's Super Team", la cinta de Disney/Pixar inspirada en los recuerdos de la niñez de su director de origen indio, que se perfilaba como favorita.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es la historia de un oso, que en realidad es un abuelo. Del encierro en un circo, que es en realidad un exilio forzado. De eso se trata "Historia de un oso", el corto de animación que este domingo logró llevarse la primera estatuilla dorada para Chile en la historia de los premios de la Academia del Cine estadounidense.

La primera nominación para el cine chileno por cuenta de un dibujo animado; la segunda jamás lograda después de "No", la cinta de Pablo Larraín que perdió en la ceremonia de 2013 ante la austríaca "Amour".

En su batalla de David versus Goliat, los chilenos triunfaron sobre "Sanjay's Super Team", la cinta de Disney/Pixar inspirada en los recuerdos de la niñez de su director de origen indio, que se perfilaba como favorita junto a "World of Tomorrow". La categoría la completaron el cortometraje ruso "We Can't Live Without Cosmos" ("No podemos vivir sin el cosmos") y "Prologue" ("Prólogo").

La historia: hay un oso triste y solitario, que construye un mágico diorama con sus propias manos como un intento de recordar la vida feliz de antaño, con su esposa y su hijo, antes de que un circo lo arrancara de su hogar y lo hiciera trabajar por la fuerza y pasar una vida miserable.

La nominada cinta es una condensada historia de la violencia del régimen militar pinochetista, en 10 minutos. Una metáfora de lo que vivieron los presos políticos, exiliados y desaparecidos entre los tempranos años 70 y 1990.

Como ocurre con frecuencia con producciones independientes que quedan por fuera del circuito del cine comercial y global, la mención al Oscar le dio un empujón al corto en los cines del propio Chile.

Tras la nominación, se aseguraron la exhibición en 200 salas, donde se proyectará antes del nuevo filme de Disney, "Zootopia".


Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA