Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Jodie Foster presentó nueva película en España

Jodie Foster presentó nueva película en España
Jodie Foster presentó nueva película en España | Fuente: EFE

La estrella de Hollywood Jodie Foster asegura que el cine provoca cambios, en muchos casos, sociológicos.

La actriz y directora de cine Jodie Foster presentó en España su última película, "Money Monster", un thriller "vibrante y divertido que, a la vez, te hace pensar", explica, convencida del poder del cine para provocar "cambios sociológicos".

"Sí, claro que las películas pueden cambiar nuestras vidas y ayudarnos a vivir conforme a nuestras espectativas y las ideas que tenemos; es muchas veces una inspiración, un estímulo, para provocar cambios sociológicos", afirma la directora californiana.

Y ese "es además el mensaje de esta película", añade la estrella, que visita Madrid ante el estreno de la cinta protagonizada por Julia Roberts, George Clooney y Jack O'Connell, este último también con Foster en Madrid.

Foster, que comenzó su carrera con solo tres años al convertirse en la imagen de Copertone que dio la vuelta al mundo, es consciente de que hay películas que han cambiado su vida: "Llevo cincuenta años en esto y puedo asegurar que, para mí, esta es la forma más preciosa de expresarme tanto intelectual, como emocional o físicamente".

Agrega que la tecnología y los medios son también importantes de "Money monster", donde nada se escapa a su ojo crítico: desde la crisis financiera a la manipulación de los medios, de cómo invade la televisión el mundo actual, al poco tiempo que dura en la gente la preocupación por lo que pasa, sobre todo, cuando no les afecta directamente.

Pero la parte favorita "no de esta, de todas mis películas" son los personajes, "y los pequeños detalles que les conectan, cómo interactúan y cómo sus problemas van confluyendo como en un tapiz, eso me encanta".

"El personaje de George es el que más cambia -señala la directora-; es engreído, vago, superficial, sólo piensa en sí mismo, y está realmente perdido pero cambia su humanidad al conocer a Kyle" (Jack O'Connell).

"Le entiendo desde el primer momento. Lo que más me gusta de Kyle es que no lo hace por sí mismo, parte de su desesperación viene del hecho de que espera un hijo. Se siente aislado, contra la pared, claro que empatizo con él. Pero creo que cuando sientes ese desprecio hacia ti lo que debe provocarte es deseo de superación".

Elegante y sencilla, con un favorecedor vestido en seda blanca con cuadrículas en negro, diseño de la filipina Josie Natori, y "stilettos" de Armani, Jodie Foster explicó que su verdadero nombre es Alicia, no Alice, y que fue culpa de sus hermanos que se quedara para siempre con el apodo de Jodie. EFE

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA