Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Murió el director Herschell Gordon Lewis, el padrino del cine 'gore'

Herschell Gordon Lewis
Herschell Gordon Lewis | Fuente: Comicbook

El director estadounidense falleció a los 87 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director estadounidense Herschell Gordon Lewis, conocido popularmente como "el padrino del cine gore", murió a los 87 años, informó un representante del cineasta a la revista Entertainment Weekly.

Enfermedad. Este portavoz dijo que el realizador "falleció tranquilamente mientras dormía" en la noche del domingo y aseguró que había padecido insuficiencia cardiaca congestiva antes de su muerte. Nacido el 15 de junio de 1929 en Pittsburgh (Pensilvania, EE.UU.), Herschell Gordon Lewis fue fundamental en el nacimiento y consolidación del cine 'gore', un subgénero fílmico de terror basado en la violencia extrema, sangrienta y visceral de sus imágenes.

Filmografía. Su película "Blood Feast" (1963) está considerada como una de las pioneras del cine 'gore' y tuvo una secuela casi cuarenta años después con "Blood Feast 2: All U Can Eat" (2002). La filmografía de Herschell Gordon Lewis incluye otros títulos como "Two Thousand Maniacs!" (1964), "Color Me Blood Red" (1965) o "The Wizard of Gore" (1970).

"El ser humano siempre ha tenido una enorme sed de sangre", señaló el director en un homenaje que recibió en el año 2000 dentro de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián (España).

"Creo que es un hecho consustancial a nuestra naturaleza. Somos unos 'voyeurs' culturales que tenemos esa necesidad. Pero no somos comentaristas sociales, retratamos lo que está a nuestro alrededor", añadió.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA