Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Oscar 2018: las cintas sudamericanas que ganaron a Mejor Película Extranjera

"Una mujer fantástica" es la cuarta película sudamericana en llevarse un Premio Oscar. | Fuente: Sony Pictures

"Una mujer fantástica" se llevó la estatuilla a Mejor Película Extranjera en los Oscar 2018. Conoce que otras cintas se han hecho con este premio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Oscar 2018 ha sido marcado por el sello sudamericano. La cinta chilena "Una mujer fantástica" se hizo con la estatuilla como mejor película extranjera; sin embargo, no ha sido la única producción en hacerse con este premio.

En 2009, la cinta argentina "El secreto de sus ojos" se llevó el Oscar como mejor cinta de habla no inglesa, en aquella ocasión también estuvo nominada la película peruana "La teta asustada".

En 1985, nuevamente Argentina se hizo presente en los premios de la Academia de Hollywood. En aquella ocasión fue la cinta "La historia oficial" que se hizo con el galardón en la categoría a Mejor Película Extranjera.

Sin embargo, Chile ya había con la estatuilla en otra edición de los Oscar, fue en 2015, cuando "Historia de un oso" ganó como mejor corto animado en la ceremonia de premiación.

OTRAS CANDIDATURAS

En otras categorías, el argentino Luis Bacalov ganó la estatuilla, tras su nominación a Mejor Banda Sonora por “Il Postino” en 1996. El también argentino Gustavo Santaolalla ganó dos veces el mismo galardón por “Brokeback Mountain” y “Babel”, en 2005 y 2006, respectivamente.

El cantautor uruguayo Jorge Drexler se llevó el premio a Mejor Canción Original por el tema "Al otro lado del río" de la cinta "Diarios de motocicleta en 2005.

El argentino Eugenio Zanetti ganó por Mejor Dirección Artística en 1995 por "Restauración" y Rita Moreno lo hizo por Mejor Actriz Secundaria con "West side story" en 1961.

En 2013 sería el salto de Claudio Miranda a la cima de la industria del cine. Aquella temporada fue el ganador a Mejor Director de Fotografía por "Una aventura extraordinaria”.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA