Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Los Oscar evalúan exigir la divulgación del uso de IA tras la controversia con 'The Brutalist' y 'Emilia Pérez'

La primera ceremonia de los Oscar se presentó el 16 de mayo de 1929, en un almuerzo privado en el hotel Hollywood Roosevelt, con una audiencia de cerca de 270 personas.
La primera ceremonia de los Oscar se presentó el 16 de mayo de 1929, en un almuerzo privado en el hotel Hollywood Roosevelt, con una audiencia de cerca de 270 personas. | Fuente: The Academy

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas está evaluando modificar sus requisitos de elegibilidad para los premios Oscar tras la polémica por The Brutalist y Emilia Pérez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El uso de inteligencia artificial (IA) en la industria cinematográfica ha generado un polémico debate a puertas de los Oscar 2025The Brutalist, una de las participantes a Mejor película en los premios, hizo noticia por emplear IA en su postproducción. Sin embargo, no es la única película nominada que ha recurrido a esta tecnología. Títulos como A Complete Unknown, Dune: Part 2 y Emilia Pérez también han utilizado este recurso en distintos aspectos de su producción.

Ante este panorama, Variety informa que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas está evaluando modificar sus requisitos de elegibilidad para los premios Oscar. Actualmente, existe un formulario opcional para divulgar el uso de IA, pero se está considerando hacer obligatoria esta divulgación en las reglas de la próxima edición.

La IA en el cine

La IA ha sido clave en la evolución de los efectos visuales. En los premios de la Sociedad de Efectos Visuales (VES), varias producciones nominadas han empleado tecnologías basadas en dicha tecnología. Un ejemplo es la herramienta Revize de Rising Sun Pictures, utilizada para reemplazo de rostros, rejuvenecimiento y modificaciones faciales en películas como Furiosa: A Mad Max Saga, A Complete Unknown y Deadpool & Wolverine.

El uso de IA también se ha extendido a otras aplicaciones dentro de la industria. La empresa Metaphysic desarrolló herramientas para rejuvenecer a Tom Hanks y Robin Wright en Here, así como para recrear la apariencia del fallecido Richard Carter en Furiosa. Por su parte, la película Alien: Romulus usó IA para revivir digitalmente al actor Ian Holm.

La controversia sobre el uso de la IA en el cine

La controversia aumentó cuando se reveló que The Brutalist utilizó Respeecher, una tecnología de IA para la edición de diálogo en húngaro. Su director, Brady Corbet, aclaró que el ajuste se limitó a mejorar la precisión fonética y que no se alteró el idioma inglés ni las actuaciones de Adrien Brody y Felicity Jones.

Otras películas como Emilia Pérez también incluyen herramientas de IA en su postproducción, mientras que Maria usó la tecnología AudioShake para aislar la voz de Maria Callas en grabaciones de los años 60.

"A medida que las herramientas de IA se vuelven más sofisticadas, se hace más difícil determinar su impacto en la creación de contenido cinematográfico. Un miembro veterano de la rama de efectos visuales de la Academia dijo que se pone en juego la transparencia en la industria, pues las decisiones sobre premios deben reconocer el trabajo de los artistas humanos y valorar el uso innovador de nuevas herramientas", indica el artículo del citado medio.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Lugares misteriosos

EP51 | Universal Studios: ¿Solo un parque de diversiones?

Los parques de diversiones son por lo general catalogados como los lugares donde se encuentra más diversión e inclusive, uno de ellos se llama a sí mismo, el lugar más feliz de la Tierra o donde los sueños se hacen realidad. Sin embargo, no es ese el que conoceremos hoy, sino otro, que además de los juegos mecánicos, montañas rusas y demás, nos hace ser parte de los estudios de cine y televisión que llevan su nombre. Hoy, en Lugares misteriosos, conoceremos la historia y leyendas que tal vez desconocíamos de Universal Studios Hollywood, que está ubicado en Los Ángeles, California.

Lugares misteriosos
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA