Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Premios Goya 2022: "Canción sin nombre" competirá a 'Mejor película iberoamericana'

"Canción sin nombre": La película representará a Perú en los Premios Goya 2022. | Fuente: Netflix

'Canción sin nombre', de Melina León (Perú), competirá con películas de Argentina, Chile y México. Los Premios Goya 2022 se realizará el próximo 12 de febrero.

Los Premios Goya 2022 se realizará el próximo 12 de febrero y Perú competirá en esta ceremonia a 'Mejor película iberoamericana' en la 36 edición de los premios del cine español. En su nominación está "Canción sin nombre", de Melina León (Perú). 

Este es un logro más para ella y para nuestro país ya que se enfrentará a grandes cintas como "La cordillera de los sueños", de Patricio Guzmán (Chile); "Las siamesas", de Paula Hernández (Argentina) y "Los lobos", de Samuel Kishi (México).

El documental "La cordillera de los sueños" es parte de una trilogía que Guzmán comenzó con "Nostalgia de la luz" (2010) y continuó con "El botón de nácar" (2015).

Al servicio de la memoria histórica y la denuncia social, Melina León retrata el desamparo indígena y el machismo en su obra prima, "Canción sin nombre", que narra la tragedia de Georgina, una mujer ayacuchana que cae en las redes de una organización criminal que le roba a su hija recién nacida durante los turbulentos años ochenta en Lima.

"Las siamesas", presentada en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) y basada en el cuento homónimo del escritor argentino Guillermo Saccomano, profundiza en el vínculo existente entre una madre, interpretada por Rita Cortese, y su hija, encarnada por Valeria Lois, de vidas paralelas, pero caminos convergentes en la común soledad que las atenaza y que no resuelven estando juntas.

Y la candidata mexicana, que se presentó en la Berlinale de 2020, es un duro retrato semiautobiográfico sobre la migración que busca aportar luz y esperanza e invita a trabajar la empatía. Cuenta la historia de Lucía, una mujer que emigra a Estados Unidos con sus dos hijos, Max, de ocho años, y su hermano pequeño, Leo, y que asume varios trabajos para lograr mantenerse a flote.

La película que obtenga el Goya 2022 sustituirá en el palmarés de esta categoría a "El olvido de seremos", de Fernando Trueba, que se llevó el premio el año pasado para Colombia.

De llevarse el premio "Las siamesas" sería el decimonoveno Goya a mejor película iberoamericana para Argentina, país dominador absoluto en esta categoría. Para Chile sería el quinto Goya, para México el cuarto y para Perú, el segundo. (EFE)

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 3x19 Succession es lo mejor que verás en la televisión hoy en día (y te contamos por qué)

No podíamos dejar pasar más tiempo sin hablar de esta GRAN SERIE. Le metemos 27 minutos SIN SPOILERS (pensando en ti que todavía no la ves para corras a chequearla) y luego vamos con todos los detalles. Son dos temporadas, la tercera se estrenó hace unas semanas, así que si la has disfrutado tanto como nosotros, te engancharás con esta buena conversa.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA