Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Premios Goya: "Magallanes" nominada a Mejor película iberoamericana

Premios Goya:
Premios Goya: "Magallanes" nominada a Mejor película iberoamericana | Fuente: FB Magallanes

"Magallanes", de Salvador del Solar, compite hoy por el galardón a Mejor Película iberoamericana

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Argentina, Chile, Perú y Cuba optarán al Premio Goya a la mejor película iberoamericana en la 30 edición de estos galardones, según el anuncio realizado hoy por la Academia de cine español.

"El clan", del argentino Pablo Trapero; "La once", de la chilena Maite Alberdi, "Magallanes", del peruano Salvador del Solar, y "Vestido de novia", de Marilyn Solaya, fueron las elegidas por los académicos, según anunciaron hoy los actores españoles Emma Suárez y Asier Etxeandía.

Catorce películas iberoamericanas optaban en esta categoría en la primera edición en la que se aplican las nuevas normas de la Academia de cine español, que obliga a una coproducción con España a elegir entre presentarse al Goya a mejor película iberoamericana o al resto de las categorías.

"El clan", protagonizada por Guillermo Francella y Peter Lanzani, es la gran favorita para hacerse con el premio con su adaptación de una historia real que sucedió en Argentina en la última etapa de la dictadura militar y comienzo de la democracia. La película, por la que Trapero consiguió el premio al mejor director en el Festival de Venecia, cuenta la historia de la familia Puccio, que entre 1983 y 1985 se dedicaron al secuestro y asesinato, incluso de amigos.

La película argentina se enfrentará por el Goya a la chilena "La once", un documental que sigue las citas mensuales a tomar el té de un divertido y tierno grupo de octogenarias, entre ellas la abuela de la realizadora.

Mientras que Perú aspirará a llevarse el premio por "Magallanes", ópera prima de Salvador del Solar, que cuenta con un elenco de lujo: el mexicano Damián Alcázar, el argentino Federico Luppi, los peruanos Christian Meier y Magaly Solier, y el colombiano Jairo Camargo. Una historia que evoca a la guerra contra Sendero Luminoso y que parte del reencuentro entre un taxista de Lima y una mujer a la que reconoce por el espejo retrovisor.

Por último "Vestido de novia", otra ópera prima, buscará llevarse el Goya a Cuba con un relato sobre la transexualidad, la violencia de género y la doble moral, recreado en los peores años de la crisis cubana de los noventa. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA