Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36
Entrevistas ADN
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
EP 1824 • 14:20

Premios Platino 2025: una noche donde triunfaron 'Aún estoy aquí', 'Cien años de soledad' y el productor peruano César Zelada

El equipo de 'Cien años de soledad' recibe el galardón a Mejor Serie, durante la entrega de los Premios Platino 2025, en Madrid.
El equipo de 'Cien años de soledad' recibe el galardón a Mejor Serie, durante la entrega de los Premios Platino 2025, en Madrid. | Fuente: EFE

Aún estoy aquí y Cien años de soledad ganaron tres premios cada una, mientras que Mariposas negras, coproducida por el peruano César Zelada, sorprendió como Mejor Película Animada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ceremonia de los Premios Platino 2025, celebrada el pasado domingo en Madrid, destacó a grandes producciones como Aún estoy aquí y Cien años de soledad. Sin embargo, el Perú también brilló con la película animada Mariposas negras, del productor César Zelada, que se llevó el premio a Mejor Película de Animación.

Mariposas negras, coproducción entre España y Panamá, cuenta la historia de tres mujeres que, en distintas partes del mundo, pierden todo debido al calentamiento global. La cinta se impuso entre otras nominadas como Dalia y el libro rojo, La leyenda del dragón, Capitán Avispa y El arca de Noé.

El director español David Baute recoge el galardón a Mejor Película de Animación por 'Mariposas negras', durante la entrega de los Premios Platino 2025.

El director español David Baute recoge el galardón a Mejor Película de Animación por 'Mariposas negras', durante la entrega de los Premios Platino 2025.Fuente: EFE

Te recomendamos

Aún estoy aquí: Un cierre glorioso

La película de Walter Salles, una de las grandes favoritas de la noche, se llevó tres Premios Platino: Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz, gracias a la impresionante interpretación de Fernanda Torres, quien ya había ganado un Globo de Oro y sido nominada al Oscar por este mismo papel.

Por su parte, La infiltrada, que partía con once nominaciones, se llevó los premios a Mejor Guion y Mejor Dirección de Montaje. La habitación de al lado brilló en las categorías de Mejor Música Original y Mejor Dirección de Fotografía, mientras que el galardón a Mejor Actor fue para Eduard Fernández, por su interpretación en Marco.

Asimismo, el Platino a Mejor Actriz de Reparto fue para la española Clara Segura por su trabajo en El 47, y el premio a Mejor Actor de Reparto se otorgó de manera póstuma a Daniel Fanego, quien falleció en septiembre de 2024, por su actuación en El jockey.

Finalmente, Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques fueron reconocidos con el Platino a Mejor Dirección de Arte por Pedro Páramo, mientras que Segundo Premio obtuvo el galardón a Mejor Dirección de Sonido.

El productor brasileño Rodrigo Teixeira posa con el galardón a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz por 'Aún estoy aquí', durante la entrega de los Premios Platino 2025.

El productor brasileño Rodrigo Teixeira posa con el galardón a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz por 'Aún estoy aquí', durante la entrega de los Premios Platino 2025.Fuente: EFE

Cien años de soledad: La mejor adaptación de García Márquez

En la categoría de series, Cien años de soledad arrasó al llevarse tres Premios Platino: Mejor Serie, Mejor Actor (Claudio Cataño) y Mejor Actor de Reparto (Jairo Camargo). La producción ha sido reconocida como la mejor adaptación realizada hasta ahora de la obra de Gabriel García Márquez, cuyo realismo mágico siempre ha representado un gran desafío para ser llevado a la pantalla.

Por otro lado, el Platino a Mejor Creador de Serie fue para el equipo de la brasileña Senna, basada en la vida del legendario piloto de Fórmula 1. En tanto, Candela Peña brilló al llevarse el premio a Mejor Actriz por su interpretación en El caso Asunta, serie que recrea un polémico caso real sobre la muerte de una niña, hecho que llevó a la condena de sus padres adoptivos.

Finalmente, el Platino a Mejor Actriz de Reparto fue para la española Carmen Maura por su papel en Tierra de mujeres, serie protagonizada por Eva Longoria, quien además recibió el Premio Platino de Honor en uno de los momentos más emotivos de la gala.

El equipo de 'Cien años de soledad' con el galardón a la Mejor Serie, durante la entrega de los Premios Platino 2025.

El equipo de 'Cien años de soledad' con el galardón a la Mejor Serie, durante la entrega de los Premios Platino 2025.Fuente: EFE

Todos los ganadores de los Premios Platino 2025

  • Mejor película iberoamericana de ficción
    Aún estoy aquí (Brasil)
  • Mejor comedia iberoamericana de ficción
    Buscando a Coque (España)
  • Mejor dirección
    Walter Salles, por Aún estoy aquí (Brasil)
  • Mejor guión
    Arantxa Echevarría y Amèlia Mora, por La infiltrada (España)
  • Mejor música original
    Alberto Iglesias, por La habitación de al lado (España)
  • Mejor interpretación masculina en cine
    Eduard Fernández, por Marco (España)
  • Mejor interpretación femenina en cine
    Fernanda Torres, por Aún estoy aquí (Brasil)
  • Mejor interpretación masculina de reparto en cine
    Daniel Fanego, por El jockey (Argentina, España y México)
  • Mejor interpretación femenina de reparto en cine
    Clara Segura, por El 47 (España)
  • Mejor película de animación
    Mariposas negras (España y Panamá)
  • Mejor película documental
    El eco (México)
  • Opera prima de ficción iberoamericana
    El ladrón de perros
     (Bolivia, Chile, Ecuador y México)
  • Mejor dirección de montaje
    Victoria Lammers, por La infiltrada (España)
  • Mejor dirección de arte
    Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por Pedro Páramo (México)
  • Mejor dirección de fotografía
    Edu Grau, por La habitación de al lado (España)
  • Mejor dirección de sonido
    Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño y Antonin Dalmasso, por Segundo premio (España)
  • Premio al cine y educación en valores
    Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica y España)
  • Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana
    Cien años de soledad (Colombia)
  • Mejor interpretación masculina en serie de televisión
    Claudio Cataño, por Cien años de soledad (Colombia)
  • Mejor interpretación femenina en serie de televisión
    Candela Peña, por El caso Asunta (España)
  • Mejor interpretación femenina de reparto en serie de televisión
    Carmen Maura, por Tierra de mujeres (España)
  • Mejor interpretación masculina de reparto en serie de televisión
    Jairo Camargo, por Cien años de soledad (Colombia)
  • Creador de miniserie o teleserie
    Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, por Senna (Brasil)
La actriz estadounidense Eva Longoria posa con el Premio de Honor durante la entrega de los Premios Platino 2025.

La actriz estadounidense Eva Longoria posa con el Premio de Honor durante la entrega de los Premios Platino 2025.Fuente: EFE

Mira el tráiler de Mariposas Negras a continuación...

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Código Pulp

EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV

Las tres adaptaciones cinematográficas de Kenneth Brannagh en torno a la figura de Hercules Poirot (ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS, MUERTE EN EL NILO, CACERÍA EN VENECIA), detective belga creado por la celebérrima Agatha Christie, han desatado una cruda polémica por las libertades que se toman con respecto a las novelas de la autora británica. Pero en paralelo, algo similar ha sucedido en la BBC, donde la intrépida guionista Sarah Phelps ha adaptado con tanto éxito como rechazo otras novelas de Christie: ‘Diez negritos’, ‘Testigo de cargo’, ‘Inocencia trágica’, ‘El misterio de la guía de ferrocarriles’ y ‘El misterio de Pale Horse’, desatando la ira de los fans de las obras originales por la introducción de motivaciones sexuales en los personajes. ¿Hasta qué punto importa o no la fidelidad a la fuente literaria? ¿Estaría contenta Agatha Christie de estas adaptaciones? Todo ello lo hablaremos con el experto argentino en Poirot y autor de cómics Germán Ponce.

Código Pulp
00:00 · 00:00
Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA