Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

'Chavín de Huántar, el rescate del siglo' lanza teaser explosivo a 28 años de la histórica operación

André Silva interpreta a un comando militar en 'Chavín de Huántar, el rescate del siglo'.
André Silva interpreta a un comando militar en 'Chavín de Huántar, el rescate del siglo'. | Fuente: Producciones Colibrí, Ningún Creativo

A 28 años del histórico operativo, una nueva película peruana revive un capítulo clave de nuestra historia. Chavín de Huántar, el rescate del siglo llegará a los cines en 2025.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace 28 años, el Perú vivió uno de los episodios más intensos de su historia: el rescate de 72 rehenes de la residencia del embajador de Japón, en Lima, a manos del MRTA. Un operativo que fue reconocido en el mundo como una de las intervenciones militares más exitosas del siglo XX. Ahora, esa historia llega a la pantalla grande con Chavín de Huántar, el rescate del siglo.

Dirigida por Diego de León y con un elenco encabezado por Rodrigo Sánchez Patiño, Sergio Galliani, Connie Chaparro, Giovanni Arce, André Silva, Christian Esquivel, Carlos Thorton y Miguel Iza, la cinta no solo revive los momentos más tensos del operativo, sino que también profundiza en el lado humano de sus protagonistas.

Los uniformes, las armas, las locaciones (como el verdadero Museo de la Operación Chavín de Huántar, en la Escuela Militar de Chorrillos) y el entrenamiento militar intensivo al que se sometió el elenco reflejan el enorme esfuerzo por capturar la tensión, el sacrificio y la valentía de aquellos que protagonizaron el rescate.

'Chavín de Huántar, el rescate del siglo' llegará a los cines de Perú en el transcurso de 2025.

'Chavín de Huántar, el rescate del siglo' llegará a los cines de Perú en el transcurso de 2025.Fuente: Producciones Colibrí, Ningún Creativo

Te recomendamos

¿Qué vemos en el teaser de Chavín de Huántar?

El primer avance, lanzado este 21 de abril, arranca con un close-up tenso al rostro de uno de los comandos. La música sube la adrenalina mientras se intercalan imágenes reales de la operación de 1997 y secuencias del elenco en acción. También se insinúa cómo el operativo afectó a las familias de los militares, sumando una capa de drama a la historia.

"La operación de rescate más exitosa del siglo XX. 126 días que paralizaron al mundo. Descubre la historia de los últimos héroes del Perú", se lee en pantalla mientras desfilan escenas de entrenamiento, planificación y combate, prometiendo una experiencia cinematográfica intensa.

Christian Esquivel en una escena de 'Chavín de Huántar, el rescate del siglo'.

Christian Esquivel en una escena de 'Chavín de Huántar, el rescate del siglo'.Fuente: Producciones Colibrí, Ningún Creativo

¿De qué trata Chavín de Huántar?

Basada en hechos reales, Chavín de Huántar, el rescate del siglo recrea el operativo que comenzó en diciembre de 1996, cuando miembros del MRTA irrumpieron en la residencia del embajador japonés en Lima y tomaron como rehenes a decenas de figuras políticas y diplomáticas.

Durante 126 días, mientras el país entero mantenía la respiración, un grupo de comandos entrenaba en secreto para llevar a cabo una misión que parecía imposible. El 22 de abril de 1997, tras meses de preparación, se ejecutó el operativo que liberó a los rehenes y pasó a la historia como un símbolo de estrategia, coraje y sacrificio.

Rodrigo Sánchez Patiño, Connie Chaparro y Sergio Galliani forman parte del elenco principal.

Rodrigo Sánchez Patiño, Connie Chaparro y Sergio Galliani forman parte del elenco principal.Fuente: Producciones Colibrí, Ningún Creativo

¿Quiénes actúan en Chavín de Huántar?

El elenco principal incluye a:

  • Rodrigo Sánchez Patiño
  • André Silva
  • Sergio Galliani,
  • Connie Chaparro
  • Miguel Iza
  • Christian Esquivel
El filme está basado en el operativo militar que liberó rehenes en Lima en abril de 1997.

El filme está basado en el operativo militar que liberó rehenes en Lima en abril de 1997.Fuente: Producciones Colibrí, Ningún Creativo

¿Cuándo estrena Chavín de Huántar?

Aunque aún no hay una fecha exacta de estreno, la película ha confirmado su llegada a cines peruanos este 2025. El teaser, que ya circula en redes sociales, es apenas un adelanto de la intensidad que promete esta producción nacional.

El teaser adelanta una película intensa, con escenas cargadas de tensión, drama y acción.

El teaser adelanta una película intensa, con escenas cargadas de tensión, drama y acción.Fuente: Producciones Colibrí, Ningún Creativo

Mira el tráiler de Chavín de Huántar a continuación...

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Código Pulp

EP08 | T1 | Parker, el criminal más duro de la ficción policíaca

Dentro de la primera hornada de escritores de novela negra estadounidense de los años 20, hace ya un siglo, que se formó en torno a la revista Black Mask, nació el género hardboiled, con personajes como Race Williams de Carroll John Daly o el agente de la Continental del gran escritor Dashiell Hammett. Eran detectives o justicieros urbanos caracterizados por golpear primero, incluso disparar primero, y preguntar después. Pero ninguno de esos personajes alcanzó la dureza implacable ni el nivel de violencia del personaje del que vamos a hablar: PARKER, un ladrón desalmado que protagonizó una veintena de novelas escritas por un autor bajo pseudónimo. A Parker y a sus salvajadas vamos a dedicarle el Código Pulp de hoy, contando con la colaboración de otro experto en hardboiled y erudito de la cultura popular, el guionista argentino Roberto Barreiro. Y a los controles, Chica Canela, sin cuya ayuda no somos nada.

Código Pulp
00:00 · 00:00
Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Perú

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA