Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hoy se inicia la Semana de Cine Andino en el Ministerio de Cultura

La Semana de Cine Andino fue presentada por Daniel Desaloms, director artístico del Festival de Cine de Altura; Santiago Alfaro, director general de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura; y, Fernando Juan Lima, vicepresidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. | Fuente: Ministerio de Cultura

Producciones de Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela y Bolivia se presentarán del 26 al 29 de abril en la Sala Armando Robles Godoy del Mincul.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura presentó la Semana de Cine Andino, un encuentro cinematográfico que convoca a los países que integran el bloque andino: Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela. “Con la Semana de Cine Andino se abre una ventana para que los peruanos accedan a las mejores películas que se producen en la región y que registran las experiencias que vivimos los latinoamericanos”, señaló Santiago Alfaro, director general de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura.

Las grandes corporaciones cinematográficas controlan la producción, distribución y exhibición de las películas comerciales, siendo este uno de los principales problemas para la sobrevivencia del cine independiente. Ante esta situación Daniel Desaloms, director artístico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, resaltó la importancia de iniciativas como estas.

“La Semana de Cine Andino es el resultado del 1er Foro Internacional para un Mercado de Cine Andino. Allí surgió la propuesta para que en cada capital de los países se proyectasen las películas que se crean en la región. En este encuentro cinematográfico, los espectadores encontrarán films de altísimo nivel conceptual y narrativo, con historias cercanas a nuestra realidad”, detalló Desaloms.

Por su parte, el vicepresidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina, Fernando Juan Lima, considera que el éxito de este evento depende de la asistencia del público. “La Semana de Cine Andino es un espacio para la diversidad cinematográfica. Es importante que el público peruano haga suyo este festival que con los años seguirá creciendo”, señaló.

Programación de la Semana del Cine Andino
Programación de la Semana del Cine Andino | Fuente: Ministerio de Cultura

SELECCIÓN DE PELÍCULAS

La película peruana “Climas”, de la directora Enrica Pérez, abrirá la Semana de Cine Andino a las 6 de la tarde en la Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura en San Borja (Calle Comercio 117). Se realizará una presentación previa del filme y concluida la proyección se llevará a cabo un conversatorio con Matías Vega, co-guionista y asistente de dirección de la película.

Durante el ciclo de cine se proyectarán las películas “Mala Junta” (Chile), “El Amparo” (Venezuela), “Viejo Calavera” (Bolivia. Pre candidata al Oscar en la categoría a la mejor película extranjera), “Tan Distintos” (Ecuador), “La Tierra y la Sombra” (Colombia. Premiada en el Festival de Cannes 2015 con la Caméra d'Or. Mejor debut fílmico); “Invierno” (Argentina. Premio Especial del Jurado y el Premio a la Mejor Fotografía en el 64º Festival Internacional de Cine de San Sebastián).


Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA