Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Conoce a Palito Ortega Matute, el director de "La Casa Rosada"

Palito Ortega Matute
Palito Ortega Matute | Fuente: Facebook Palito Ortega Matute

El director y productor de origen ayacuchano, falleció a los 50 años luego de una dura batalla contra el cáncer de páncreas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una publicación en redes sociales ha generado polémica sobre la confusión del nombre del director de la cinta "La Casa Rosada", Palito Ortega Matute, creyendo que se trataba del cantante argentino Palito Ortega, autor de temas como "Corazón Contento" y "Prometimos no llorar".

Precursor del cine ayacuchano y reconocido por sus aportes al cine social, el director Palito Ortega Matute murió debido a un cáncer de páncreas, la noche del miércoles 8 de febrero en una clínica local. Realizador de ocho largometrajes, estrenó hace algunos días su obra póstuma "La Casa Rosada".

De origen ayacuchano, Ortega Matute estudió en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe y fue ahí donde descubrió su vocación por el cine. En 1993, volvió a Huamanga (Ayacucho) y dirigió su primera película, 'Chicha de Jora', la cual nunca fue estrenada y cuya idea fue inspiración de otro filme llamado 'Lágrimas de Fuego'.

En 1997 llamó la atención del país con el estreno de 'Dios tarda pero no olvida', la misma que tuvo una secuela en 1999, y finalizó la trilogía con 'Sangre Inocente' del año 2000. Las tres cintas abordaban la violencia senderista en Ayacucho.

En 2008, fue nominado a la Sección Oficial Competitiva del Festival de Cine Gay y Lésbico “Del Sol” en Gran Canaria (España) por la película 'El Pecado', que contó en el reparto con actores como Reynaldo Arenas, Gustavo Cerrón, Carolina Infante, entre otros.

La Casa de Rosada”, su obra póstuma,  está inspirada en el centro de operaciones del destacamento de inteligencia conocido como “Casa Rosada”, lugar en el que algunos efectivos participaron de violaciones a los derechos humanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA