Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

“Prueba de fondo”: La historia de Inés Melchor ganó el premio del público a película peruana

Inés Melchor
Inés Melchor | Fuente: Inés Melchor

La producción que cuenta la historia de la fondista peruana fue galardonada con el premio del público en la edición número 22 del Festival de CIne de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El largometraje documental “Prueba de Fondo” protagonizado por la maratonista peruana Inés Melchor fue premiado en la 22 edición del Festival de Lima, el encuentro cinéfilo más importante del país, con el galardón otorgado por el público a una cinta peruana. En esa categoría, la cinta compitió con películas como “Sangra, Grita, Late” de Aldo Miyashiro, “Vientos del Sur” de Franco García, “Frontera Azul” de Jorge Carmona y Tito Koster, “La hija del Maestro del Puente” de Eliza Stone y Matthew Leahy y“Las Hijas de Ñantu” de Willy Guevara (grabado en idioma awajún con subtítulos en español).

La cinta cuenta los desafíos a los que se enfrenta Inés Melchor. La producción duró más de dos años y la registró en diversos momentos de su carrera en Huancayo, Lima, Río de Janeiro y Santiago de Chile.

La película incluye escenas inéditas de la participación de la atleta peruana en Juegos Sudamericanos, maratones internacionales y los Juegos Olímpicos Río 2016. Además, evidencia las dificultades de sus entrenamientos, competencias y vicisitudes de su entorno familiar.

Festival de Cine de Lima
Festival de Cine de Lima | Fuente: Prueba de Fondo

En la competencia de ficción destacaron como ganadores: Los muertos y los otros de Joao Salaviza y Renée Nader Messora (Brasil-Portugal) y Las herederas de Marcelo Martinessi (Paraguay-Alemania-Brasil-Uruguay-Noruega-Francia).

El Festival de Cine de Lima 2018 presentó una selección de más de 300 películas extranjeras y peruanas, premiadas en prestigiosos festivales del mundo. 

Festival de Cine de Lima
Festival de Cine de Lima | Fuente: Prueba de Fondo

Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA