Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Netflix elimina “Fly me to The Moon”, el legendario "ending" de Evangelion

La canción servía de fondo musical para los créditos de cada episodio de la serie.
La canción servía de fondo musical para los créditos de cada episodio de la serie. | Fuente: Netflix

El cierre de los episodios de Neon Genesis Evangelion es distinto y aficionados no perdonan los cambios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los estrenos más accidentados de la plataforma. Neon Genesis Evangelion ha llegado a Netflix y los aficionados que vieron la serie en su estreno original en la región mediante Locomotion a finales del siglo pasado están molestos con los cambios.

Luego de la queja por el nuevo reparto de doblaje en español, una de las molestias más fuertes es la eliminación de la clásica canción “Fly me to the moon”, el cover de la canción de Bart Howard escrita en 1954. Este sonido funcionaba de ending, tema recurrente al final de todos los episodios de la serie y era interpretado por distintas cantantes como Yoko Takahashi y Claire.

No existe una razón oficial de este suceso. Mucho se refiere que es por un tema de licencias originales de la canción, el cual no es de dominio público, y por lo que Netflix no quiso pagar.

En su reemplazo, ahora suenan melodías en piano de las canciones originales de la serie.

Independientemente del porqué, los fanáticos extrañan la sensación original de ver esta serie como en su niñez/adolescencia. No hay quejas con la alta calidad de las secuencias de imágenes, pero la experiencia no está completa sin los pequeños detalles.

Además de la serie, las películas Death and Rebirth y The End of Evangelion también estan incluidas en el catálogo.  La obra de Hideaki Anno estará disponible en su totalidad en la plataforma en full definición.

¿Qué opinas?

Video recomendado

Tags

Más sobre Asiapop

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA