Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25
Entrevistas ADN
Viceministro informa detalles del proyecto del Gobierno para imponer franja informativa en radio y televisión
EP 1811 • 13:47
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43

'Ecosistemas al límite': una mirada fotográfica al cambio climático en los paisajes de Áncash

La exposición fotográfica muestra el impacto del cambio climático en Áncash.
La exposición fotográfica muestra el impacto del cambio climático en Áncash. | Fuente: SPDA

La muestra invita a los visitantes a descubrir cómo el cambio climático está transformando los ecosistemas andinos de Áncash, y también a las comunidades que dependen de ellos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La laguna Conococha, el bosque de Chepita, el nevado Pastoruri y el bosque de piedras Hatun Machay son los protagonistas de Ecosistemas al límite, una exposición fotográfica que revela la belleza y fragilidad de cuatro ecosistemas únicos de Áncash. Esta muestra gratuita, que estará abierta al público del 2 al 5 de abril en el Centro Cultural de Huaraz, presenta impresionantes paisajes como nunca antes vistos.

“Cada imagen captura no solo un paisaje en transformación, sino también la realidad de las comunidades que dependen de ellos. A través de la fotografía, estas voces pueden llegar más lejos y recordarnos la urgencia de proteger nuestro entorno”, comenta Waldir Giraldo Ordóñez, fotógrafo responsable de la exposición.

Organizada por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) en colaboración con la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Áncash, la muestra nace del trabajo de campo realizado para el pódcast Ecosistemas al límite, disponible en Spotify. Este proyecto revela cómo el cambio climático impacta directamente la vida de las comunidades que habitan estos paisajes naturales.

Te recomendamos

¿De qué trata Ecosistemas al límite?

“Este evento es una oportunidad para resaltar la estrecha relación entre el cambio climático y nuestra cotidianidad. Los testimonios de protagonistas locales nos invitan a reflexionar sobre cómo la crisis climática afecta sus vidas y pone en riesgo sus medios de subsistencia”, explica Angélica Gómez, asistente legal de la SPDA.

La inauguración de Ecosistemas al límite será el miércoles 2 de abril a las 10 a. m. y contará con la presencia de especialistas en conservación ambiental y cambio climático. Participarán representantes del Gobierno Regional de Áncash, la ATFFS Áncash y el SERNANP - Parque Nacional Huascarán, quienes compartirán sus perspectivas sobre la urgencia de preservar estos ecosistemas.

Además, se presentará el reportaje radial Ecosistemas al límite, y miembros de las comunidades locales relatarán de primera mano cómo el cambio climático está afectando sus territorios y formas de vida. Será un espacio de reflexión y aprendizaje que invita a entender la magnitud de los desafíos ambientales y la importancia de tomar acción ahora.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Ciencia al Día

EP29 | Vida en las alturas: la cumbre de la adaptación humana

Acompáñanos en una exploración de la vida en regiones montañosas: cómo es la adaptación en altitudes extremas y cómo estos ambientes moldean el cuerpo humano. Conversamos con Francisco Villafuerte, fisiólogo y miembro del Instituto de Investigaciones de la Altura en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Ciencia al Día
00:00 · 00:00
Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Exposiciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA