Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Festival Internacional del Cajón realiza cruzada solidaria

Festival del Cajón
Festival del Cajón | Fuente: Facebook: Festival del Cajón

La iniciativa solidaria está destinada a las poblaciones afroperuanas del norte que han resultado damnificadas por las lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Festival Internacional del Cajón, en su décima edición, inició una cruzada de solidaridad a favor de los damnificados de las poblaciones afroperuanas al norte del país.

Para ello ha invitado al público a traer sus donaciones a los ensayos de la Cajoneada los días miércoles 5, 12, y 19 de abril en la Explanada del Ministerio de Cultura.

Morropón, Buenos Aires, Chulucanas, Yapatera, Talandracas, Batanes y Capote son algunas de las localidades con población afroperuana que se encuentran gravemente afectadas por las torrenciales lluvias e inundaciones en el norte del Perú.

Autoridades y pobladores de estas localidades viven (en su mayoría) de la agricultura y manifiestan que han perdido sus cultivos y parcelas, las que han quedado inundadas.

Mediante una visita a la zona afectada en Piura, La directora Susana Matute de la Dirección de Políticas para Población Afroperuana, pudo constatar que dichas poblaciones se encuentran sin agua potable ni alimentos.

La representante del Ministerio de Cultura solicitó no solo agua y víveres no perecibles, sino también útiles de aseo y limpieza, pañales, toallas higiénicas, útiles escolares, plásticos y calaminas para cubrir los techos de las casas que aún se mantienen en pie, entre otros materiales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Exposiciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA