Buscar

“Mirar, nuevas formas de percibir nuestro mundo”: Exposición combina arte, ciencia y tecnología

La Fundación Telefónica y la Science Gallery de Trinity College de Dublin presentan esta innovadora muestra de arte.
La Fundación Telefónica y la Science Gallery de Trinity College de Dublin presentan esta innovadora muestra de arte. | Fuente: GRUPO RPP S.A.C. | Fotógrafo: MARCOS REATEGUI

La Fundación Telefónica y la Science Gallery de Trinity College de Dublin, Irlanda, presenta esta innovadora muestra artística que se enfoca en reinventar la percepción de la vista. La muestra estará disponible en el Espacio Fundación Telefónica del 3 de agosto al 1 de noviembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Esta galería combina pintura, teconología y otras expresiones artísticas.
Esta galería combina pintura, teconología y otras expresiones artísticas. | Fuente: GRUPO RPP S.A.C. | Fotógrafo: MARCOS REATEGUI
Este robot es capaz de generar retratos vivos en base a lo que observan.
Este robot es capaz de generar retratos vivos en base a lo que observan. | Fuente: GRUPO RPP S.A.C. | Fotógrafo: MARCOS REATEGUI
Otras piezas combinan las luces y los videos para generar perspectivas diferentes de lo que tenemos en nuestro entorno.
Otras piezas combinan las luces y los videos para generar perspectivas diferentes de lo que tenemos en nuestro entorno. | Fuente: GRUPO RPP S.A.C. | Fotógrafo: MARCOS REATEGUI
La galería está disponible desde el 3 de agosto hasta el 1 de noviembre.
La galería está disponible desde el 3 de agosto hasta el 1 de noviembre. | Fuente: GRUPO RPP S.A.C. | Fotógrafo: MARCOS REATEGUI
Rob Collins, gerente de Tours y Exhibiciones de la galería de ciencias del Trinity College de Dublin, es el encargado de la realización de esta exposición.
Rob Collins, gerente de Tours y Exhibiciones de la galería de ciencias del Trinity College de Dublin, es el encargado de la realización de esta exposición. | Fuente: GRUPO RPP S.A.C. | Fotógrafo: MARCOS REATEGUI

El día a día y la rutina hacen que, con el tiempo, empecemos a prestarle menos atención a la belleza de lo que tenemos en nuestro entorno. Es por eso que la Galería de Ciencias de Trinity College de Dublin preparó una exposición que nos invita a reinventar la percepción del sentido de la vista.

Mirar, nuevas formas de percibir nuestro mundo”, es la muestra que reúne piezas de arte, tecnología y ciencia para permitirnos reflexionar y volver a evaluar lo que vemos en nuestra vida cotidiana.

“Pensamos en esta temática porque creo que no se piensa mucho en la percepción de la vista y lo que significa hoy con toda la modernidad que existe”, comentó Rob Collins, gerente de Tours y Exhibiciones de la Galería de Ciencias del Trinity College de Dublin.

Él explica que en este proceso, participa una gran cantidad de personas que no necesariamente deben estar ligadas al arte. “Formulamos un tema, en este caso “Ver”, luego hacemos una convocatoria abierta en la que participan artistas, científicos o público en general y luego atraviesa un proceso de curaduría que van a analizarlo”, explica.

Entre los grandes atractivos de esta muestra, está la instalación “3RNP”, que está conformada por un robot de tres brazos, conectados a una cámara móvil que generan retrataos en tiempo real. “Reaccionan ante lo que ven, levantan la vista al sujeto y realizan los trazos”, explica el francés Patrick Tresset, creador de esta pieza.

“Me tomó 5 años tener a los robots trabajando, sobre todo integrar mi práctica como pintor al sistema”, explica. “Esperamos poder continuar dándole una evolución”, agregó.

También está la pieza interactiva “Simulacra”, de la artista germano-polaca Karina Smigla-Bobinski. Ella logra construir un puente entre la tecnología y la filosofía de la percepción, a través de 4 pantallas que motivan a los espectadores a reflexionar sobre los patrones de percepción.

“En esta pieza utilizo un medio muy antiguo, el video, y lo uso porque quiero sorprender a la gente, porque cuando se encuentran ante algo que consideran conocido, se dan cuenta que puede generarles una sorpresa”, explica la artista.

“Y La gente llega, ve los monitores en blanco, ve esas lupas y, por intuición, mirarán por la lupa para darse cuenta que el monitor no está en blanco”, agregó Smigla-Bobinski.

La muestra “Mirar, nuevas formas de percibir nuestro mundo” se presentará del 3 de agosto al 1 de noviembre en el Espacio Fundación Telefónica.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA