El novelista estadounidense destacó como corresponsal de guerra y por obtener el Pulitzer por su célebre obra ´El viejo y el mar´.





Un día como hoy, pero de 1961, falleció el novelista y cuentista estadounidense Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura 1954, quien destaca como corresponsal de guerra y obtiene el Pulitzer por su célebre obra “El viejo y el mar”.
Entre sus novelas destacan: Aguas primaverales, Fiesta, Adiós a las armas, Tener y no tener, Por quién doblan las campanas, El viejo del mar, entre otras.
A 53 años de su partida, recordemos sus principales obras a través de la siguiente galería.
Comparte esta noticia