Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Abren inscripciones al VI Festival Internacional del Cajón Peruano

3 Puntos
3 Puntos

A pocos días de la cajoneada se ha puesto a disposición un correo en el cual se podrá inscribir todas las personas para formar parte de este gran festival Internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Cajón Peruano está de moda, este mes de abril no solo se celebra la sexta edición del Festival Internacional del Cajón Peruano sino que este año se espera batir nuevamente el record Guinnes impuesto en el 2012 en una gigantesca ‘cajoneada’ a realizarse el próximo 13 de abril en la Plaza de Armas de Lima.

Las inscripciones al festival, ya están abiertas se puede inscribir vía correo electrónico,  cajoneada@cajonfestival.com  con los siguientes pasos:
1. Enviar en el asunto: Cajoneada
2. Nombre completo, edad, distrito y teléfono.
3. (Opcional) Recomendar a los amigos, familiares, etc.

Artistas como Laly Goyzueta, Mariano Sábato, Marco Romero, Julio Andrade y el cheff Christian Bravo y las congresistas Gabriela Pérez Del Solar y Leila Chihuan estarán presentes en el festival Internacional del Cajón Peruano el sábado 13 de abril en la plaza de armas. A ellos se le sumarán otros artistas que se vendrá a saber en la semana.

El cajón peruano es probablemente uno de los instrumentos más emblemáticos y versátiles de nuestra cultura, en ningún país del mundo el cajón sembró raíces tan profundas como en el Perú. Es fuente de identidad para nuestra música en general, este instrumento pasó a convertirse en el símbolo de identidad de toda una nación. En el 2001 es declarado por el Instituto Nacional de Cultura del Perú como Patrimonio Nacional. Es el segundo instrumento que los percusionistas de la escena mundial optan por aprender a tocar.

En el festival se tendrá la presencia del cantante chileno Joe Vasconcellos  muy recordado por su canción Huellas y Ángel Frette reconocido en  marimba de toda  Sudamérica entre otros intérpretes nacionales como Pepe Vásquez entre otros colegas de Rafael Santa Cruz que apoyan a la  difusión del cajón peruano.

El Festival Internacional del Cajón Peruano a través de  una programación integral, que abarca conciertos, conferencias, muestra de videos, clínicas musicales y clases maestras, busca ser una plataforma donde músicos de diversas escuelas, estilos y nacionalidades convergen para dar a conocer su música y su cultura, incluyendo en su repertorio el uso del cajón. Las fechas son del 8 al 20 de Abril, siendo el sábado 13 de abril el día central donde se intentará batir un nuevo record Guinnes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA