Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Abrirán fosa de poeta Federico García Lorca, tras 73 años de su asesinato

Foto: DIFUSI
Foto: DIFUSI

El objetivo es encontrar los restos de Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, quienes habrían sido enterrados junto al escritor español, asesinados durante la dictadura militar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La justicia de España ordenó abrir la fosa donde está enterrado el cuerpo del poeta Federico García Lorca, asesinado en 1936 durante la dictadura militar del general Francisco Franco, en el marco de la Recuperación de la Memoria Histórica de ese país.

El objetivo es encontrar los restos de Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, quienes habrían sido enterrados junto al destacado escritor, informan agencias espoñolas.

La fosa se encuentra en el paraje de Fuente Grande, en el municipio de Alfacar, provincia de Granada, región Andalucía (España).

Se presume además que también estén enterrados en ese lugar el maestro republicano Dióscoro Galindo, el inspector municipal de tributos Fermín Roldán y un restaurador granadino, Miguel Cobo Vilches, muerto en 1937.

García Lorca, Francisco Galadí y Joaquín Arcollas murieron fusilados el 18 de agosto de 1936 por los franquistas y arrojados a una fosa común.

El escritor, autor del "Romancero Gitano" fue asesinado por ser republicano y homosexual, considerado en esa época como un delito imperdonable.

La próxima semana, 73 años después de ese crimen, aquella fosa será abierta en virtud a un acuerdo al que llegó la Junta de Andalucía con los familiares de algunos de los que se presume fueron enterrados con el poeta.

Para los trabajos de excavación, se está instalando una enorme carpa a fin que alejar a las miradas indiscretas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA