Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Adiós volcán: Carta de Pedro Almodóvar a Chavela Vargas

EFE
EFE

El cineasta expresó su pesar por la muerte de la cantante, en una carta publicada en la página oficial de su productora El Deseo, en la red social Facebook.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cineasta Pedro Almodóvar expresó su pesar por la muerte de la cantante Chavela Vargas, en una carta publicada en la página oficial de su productora El Deseo, en la red social Facebook.

"Chavela Vargas hizo del abandono y la desolación una catedral en la que cabíamos todos y de la que se salía reconciliado con los propios errores, y dispuesto a seguir cometiéndolos, a intentarlo de nuevo", sostuvo el cineasta español.

En el texto agregó una frase del escritor Carlos Monsiváis, quien dijo: "Chavela Vargas ha sabido expresar la desolación de las rancheras con la radical desnudez del blues".

Según el escritor, al prescindir del mariachi, Chavela eliminó el carácter festivo de las rancheras, mostrando en toda su desnudez el dolor y la derrota de sus letras. "Ningún ser vivo cantó con el debido desgarro al genial José Alfredo Jiménez como lo hizo Chavela" .

Como informa eluniversal.com.mx Pedro Almodóvar afirmó que en su segunda vida, cuando ya tenía más de 70 años, el tiempo y Chavela caminaron de la mano y fue en España donde encontró una complicidad que México le negó.

"Oye, quiero la estrella de eterno fulgor, quiero la copa más fina de cristal para brindar la noche de mi amor. Quiero la alegría de un barco volviendo, y mil campanas de gloria tañendo para brindar la noche de mi amor" , cantó Chavela.

"A lo largo de los 90 y parte de este siglo, Chavela vivió esta noche de amor, eterna y feliz con nuestro país, y como cada espectador, siento que esa noche de amor la vivió exclusivamente conmigo" .

Almodóvar enfatizó que Chavela sólo "te cantaba solo a ti, al oído, y cuando el torrente de su voz fue menos potente, (no hablo de declive, ella no lo conoció, hizo y cantó lo que quiso y como quiso) Chavela se volvió más íntima" .

Las mejores versiones de "La llorona" las interpretó en sus últimos conciertos; donde abordaba la canción con un murmullo, y en ese tono continuaba, recitando palabra por palabra, hasta llegar al épico final.

Al final de la carta, el cineasta escribió: "Adiós Chavela, adiós volcán. Tu esposo, en este mundo, como te gustaba llamarme, Pedro Almodóvar" .

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA