Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alberto Fuguet: Mi identidad pasa por el idioma español

Difusi
Difusi

El escritor y cineasta chileno dialogó con Sin Vueltas de RPP Televisión y habló de su última película, la cual fue filmada con una cámara fotográfica en Nashville.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor y director Alberto Fuguet y el actor y director Pablo Cerna visitaron los estudios de Sin Vuleta en RPP Noticias para hablar de su última producción Música campesina, la cual compite en la 15 edición del Festival de Cine de Lima y que fue hecha con una cámara fotográfica.

“Nos ofrecieron hacer la película allí (en Nashville) y lo primero que pensé fue "gringadas, música country, sombreros y Jack Daniels"”, explicó Alberto Fuguet, mientras que Pablo Cerna describió a su personaje como “un brichero al que le da pena regresar a su país sin nada después de que lo deja su novia”.

Al mismo tiempo, el escritor sureño explicó que sus inquietudes creativas, tanto como director como escritor pasan por su idioma más que por su nacionalidad: “Mi identidad más que por ser chileno, pasa por el español, en qué idioma piensas, en qué idioma te afeitas”.

“Más allá de lo que a mí me interesa, estoy pensando qué le interesa a la gente. Si la gente quiere dinero, fama, a mí no me interesa hacer cosas para mí sino para el público”, agregó.

Fuguet, quien permanecerá algunos días más en nuestra capital en el marco del Festival de Cine de Lima, espera que Música campesina pueda verse en salas peruanas: “Ojalá alguien la distribuya acá y se pueda ver en salas comerciales, Perú tiene una cantidad notable de gente viviendo en el extranjero así que se pueden conectar”.

Haz clic aquí para leer más noticias de Entretenimiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA