Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Alicia Maguiña distinguida como Profesora Honoraria de la Universidad Ricardo Palma

Foto: d10527934.u40.c2.ixwebhosting.com
Foto: d10527934.u40.c2.ixwebhosting.com

Es más conocida como cantautora que como poetisa e investigadora. Se trata de un personaje respetado, admirado en el Perú y fuera de él

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
A la  cantautora Alicia Maguiña que ha abarcado casi todos los géneros de música peruana, la Universidad Ricardo Palma  con motivo del "Día de la Música Criolla"- a celebrarse el 31 de octubre -, y dentro de las celebraciones por sus cuarenta años de vida académica, le otorgará la distinción  de "Profesora Honoraria".

El acontecimiento se realizará el viernes 30 de octubre a las 7 p.m. en el Centro Cultural Ccori Wasi, en la avenida Arequipa 5198, Miraflores.

Alicia Maguiña escribió música y compuso canciones desde que tenía 13 años y vivía en Ica. Pero ese cuarto de siglo lo considera desde que grabó su primer long play: "La dueña del santo", que incluía su composiciones iniciales, esto es "Inocente Amor" (su primer valse); el popularísimo "Viva el Perú y Sereno"; "La Apañadora", tondero inspirado en las campesinas del algodón iqueño; el festejo "El Aguador" y dos huainos "Serranita" y "Perla Andina", que recogió como inspiración con motivo de una excursión escolar realizada siendo niña en Huancayo.

Alicia no sólo se ha distinguido como exquisita intérprete sino también como ardiente defensora de los derechos de autores y compositores, y por su labor de difusión de nuestra música a través de los medios de comunicación.

Desde que a los ocho años descubrió su vocación por el arte, cada amanecer enfrentó nuevos retos. Al principio cantó a escondidas de sus padres. Después, a los 13 años, se presentó de manera anónima en radio Mundial, donde ganó un concurso. Posteriormente creó en secreto su primer vals "Inocente amor".

Alicia Maguiña es dueña de un estilo propio para interpretar y componer. También rescató la marinera limeña de las manos del olvido y lo esencial de nuestro folclor.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA