Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Alonso Cueto: "Günter Grass reivindica a los alemanes"

Amelia Villanueva
Amelia Villanueva

En comunicación con RPP Noticias, el aclamado escritor nacional se refirió sobre la muerte del Premio Nobel de Literatura 1999, Günter Grass.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El reconocido autor de "La hora azul", el  escritor nacional Alonso Cueto, en contacto con RPP Noticias, se refirió a la repentina muerte del ganador del Premio Nóbel de Literatura 1999, Günter Grass, parte del movimiento de escritores europeos post guerra.

"Él reivindica a los alemanes (...) Piensa que el pueblo alemán es una víctima. Ellos no son los autores son las víctimas de estas desgracias", asegura.

Cueto, además hizo un llamado al rol activo del escritor en la sociedad, una de las aristas fundamentales del legado de Grass. 

"Este es un rol de los escritores que está desapareciendo (...) Los escritores más jóvenes no tienen esta presencia en los temas sociales. Él opino de todo: de la reunificación alemana, sobre el estado de Israel, de América Latina", añadió.

Como se recuerda, las memorias de Günter Grass, fueron blanco de sucesivas polémicas, por su reconocimiento, de que había servido en las tropas hitlerianas de las SS Waffen. Al respecto, el escritor nacional lo libera de culpa.

"No había escapatoria, era donde te tocaba que tenías que entrar. Pero parece estar claro que  él no cometió ninguna de las atrocidades ni de las barbaridades que se le imputaron. Su papel ha quedado mas o menos liberado. De hecho tuvo la hidalgía de confesarlo", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA