Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Andrés Neuman gana el Premio de la Crítica española

El escritor argentino ganó por su novela "El viajero del siglo" el Premio de la Crítica, organizado anualmente por la Asociación Española de Críticos Literarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El escritor argentino Andrés Neuman ganó hoy por su novela "El viajero del siglo" el Premio de la Crítica, organizado anualmente por la Asociación Española de Críticos Literarios (AECL) y que en esta edición se falló por primera vez en Barcelona (noreste del país),

Andrés Neuman, de 33 años y residente en Granada (sur de España), fue galardonado en la modalidad de narrativa con uno de los premios literarios más prestigiosos de España, mientras que en poesía el ganador fue el catalán Francisco Ferrer Lerín, por "Fámulo".

En declaraciones a Efe, Neuman dijo que se acordó de "todos los hijos de inmigrantes que viven en España" al conocer la noticia.

"Soy un inmigrante, vivo desde niño en España, pero nací en otro país y me emociona especialmente haber sido considerado un ciudadano de este país. Así que en cuanto me dieron la noticia me acordé de todos los hijos de inmigrantes que viven en España", ha explicado.

También se acordó de su madre, "que ya no vive" y cuyo fallecimiento le hizo dudar si seguir o no con "El viajero del siglo", pero al final decidió terminarla y dedicársela.

El escritor recibió la noticia del premio "con cierta perplejidad muy placentera" porque él "hubiera apostado por muchos otros" de los candidatos.

"Había grandes autores en la nómina y aún me pregunto por qué me ha tocado a mí, no lo esperaba. En todo caso, este lamentable error, si es un lamentable error, no pienso rectificarlo", ha bromeado Neuman.

El autor consideraba que su edad y el hecho de que "El viajero del siglo", una novela escrita "con mucho esfuerzo y mucho amor" a lo largo de seis años, hubiera ganado el Premio Alfaguara jugarían en su contra.

"Es un intento de hacer un homenaje experimental con un lenguaje contemporáneo a la novela clásica del XIX, de tratar de conciliar ciertos experimentos que se están haciendo ahora con la novela con el ritmo y la construcción de personajes y la atención en las descripciones y todo eso que disfrutamos de las novelas clásicas", ha explicado.

Neuman ha sostenido que los galardones no animan a seguir, más bien tranquilizan al autor respecto a su trabajo: "Un escritor tiene que seguir, gane o pierda, porque los escritores escribimos para sobrevivir, no para ganar premios, aunque nos guste ganarlos", ha apuntado.

Entiende la creación literaria como un "modo de vida y hasta de salud" y asume que un autor necesita "tener ficciones en su cabeza para entender la realidad" y su propia existencia, pero Neuman considera que esa concepción vital no depende de la suerte que corran sus libros.

"Cualquiera que haya escrito un libro sabe que lo que uno tiene en la cabeza es el siguiente, el que está haciendo. Ése es el que nos desvela y el que realmente nos impulsa a seguir", ha afirmado.

En unas semanas, el escritor publicará "Cómo viajar sin ver", un libro de viajes que es "una especie de ensayo a toda velocidad por Latinoamérica".

Por su parte, Ferrer (Barcelona, 1942), el otro galardonado, subrayó a Efe que este premio es la "la noticia" de su vida y calificó su poemario "Fámulo" como "un poco revolucionario" y "algo revulsivo".

El jurado del premio estuvo presidido por Ángel Basanta, que desde el pasado mes de febrero es presidente de la Asociación Española de Críticos Literarios, y en él han participado una treintena de críticos literarios de medios de comunicación de toda España.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA