Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Andrew Lloyd Webber padece cáncer de próstata

"Andrew va a recibir ahora tratamiento y espera volver al trabajo antes de fin de año", afirma un comunicado de prensa, sin aportar más detalles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Andrew Lloyd Webber, autor de musicales tan conocidos como "El fantasma de la ópera" o "Jesucristo Superstar", padece cáncer de próstata, confirmaron hoy los portavoces del prestigioso compositor británico.

"A Andrew Lloyd Webber se le ha diagnosticado un cáncer de próstata. La enfermedad se encuentra en una fase muy preliminar", afirmó la firma de relaciones públicas Brown Lloyd James, en un comunicado.

"Andrew va a recibir ahora tratamiento y espera volver al trabajo antes de fin de año", agrega la nota, sin aportar más detalles.

El compositor, de 61 años, apareció el pasado día 8 en público en Londres para presentar la esperada secuela de "El fantasma de la ópera", cuya trama ya no se desarrolla en la Ópera de París, sino en el parque de atracciones de Coney Island (Nueva York).

El nuevo montaje, titulado "Love never dies" ("El amor nunca muere"), se estrenará en marzo de 2010 en el londinense Adelphi Theatre.

"El fantasma de la ópera", musical inspirado en la novela homónima de Gastón Leroux publicada en 1910, ha sido visto por más de cien millones de personas en todo el mundo, se ha traducido a unos quince idiomas y ha ganado unos cincuenta premios.

Además, más de cuarenta millones de discos con la banda sonora de la función, que incluye canciones tan conocidas como "The music of the night", se han vendido desde su estreno en 1986.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA