Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Antonio Cisneros feliz con Premio Pablo Neruda 2010

Foto: minam.gob.pe
Foto: minam.gob.pe

´Siempre es una alegría recibir un premio, más aún un premio de esta envergadura y que lleva el nombre de uno de los grandes de nuestro continente´, declaró Cisneros.

El poeta peruano Antonio Cisneros declaró hoy estar muy "alegre" por haber sido galardonado con un premio de la "envergadura" del Pablo Neruda 2010, que se otorga en Chile, un país que consideró "muy querido".

"Siempre es una alegría recibir un premio, más aún un premio de esta envergadura y que lleva el nombre de uno de los grandes de nuestro continente, que es Pablo Neruda", declaró Cisneros a Efe poco después de ser informado del galardón.

El autor de "Canto ceremonial contra un oso hormiguero" y "Como higuera en un campo de golf" añadió que "siempre es bonito en ciertos momentos de la vida sentirse reconocido, sea justamente o injustamente, pero reconocido al fin y al cabo".

"Esos ya comienzan a ser los privilegios de la tercera edad", señaló el poeta, periodista y promotor cultural, nacido en Lima en 1942.

El jurado del premio Pablo Neruda, presidido por el ministro chileno de Cultura, Luciano Cruz-Coke, destacó hoy la "sostenida calidad poética" de Cisneros.

Al respecto, el poeta dijo que "mentiría" si dijera que alguna vez se ha sentido "un marginado de la vida", ya que "poco a poco, a cuenta gotas" ha recibido "uno u otro reconocimiento".

"Pero claro, estos siempre son importantes en esta etapa de la vida, cuando uno a veces se pone un poquito susceptible, le caen mejor nunca, incluyendo que no solamente hablamos de gloria sino también de efectivo", bromeó en referencia a los 30.000 dólares que incluye la distinción.

Miembro de la llamada generación poética del sesenta en Perú, Cisneros remarcó que con Chile tiene una relación de amigos "desde muy tempranas épocas".

Recordó que la primera vez que salió de Perú fue hace casi 50 años para participar en Chile en un encuentro de escritores que organizaba el poeta chileno Gonzalo Rojas, en la Universidad de Concepción.

"Entonces conocí a una serie de amigos, sería largo mencionar a todos, pero eran una serie de muchachitos igual que yo, que querían ser poetas, novelistas y cineastas, y mal que bien todos fuimos lo que quisimos ser", comentó.

A lo largo de los años, aseguró, ha mantenido el vínculo con estos amigos, lo que le ha permitido tener "una gran vinculación con Chile, un país muy querido".

"Con los años nos hemos seguidos viendo, hemos hablado de nuestras primeras novias, de nuestros primeros matrimonios, los primeros hijos, primeros divorcios, primeros nietos, ahora conversamos hasta de la muerte, un tema apropiado para la edad", dijo.

Cisneros, considerado uno de los más destacados poetas contemporáneos de hispanoamérica, también ratificó a Efe que Perú mantiene "una notable tradición poética".

Encargado actualmente de la dirección del Centro Cultural Inca Garcilaso, de la cancillería peruana, el poeta explicó que este organismo se dedica "básicamente a promocionar las artes visuales".

"Tenemos exposiciones de pintura, de vídeos, de fotografías, ciclos de conferencias y presentaciones de libros, conciertos de cámara, difundimos elementos culturales que tengan una relación con la producción nacional", señaló sobre su labor de promotor cultural.

Cisneros confirmó que viajará a Santiago el próximo 12 de julio, fecha de coincide con el aniversario del nacimiento del Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda (1904-1973), para recibir el premio, que le será entregado por el presidente chileno, Sebastián Piñera, en el Palacio de La Moneda.

-EFE-

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA