Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Anuncian candidatura del Qhapaq Ñan a la Lista del Patrimonio Mundial

Andina
Andina

El anuncio oficial se hará en Cusco en un Encuentro Internacional con los representantes de Cultura de Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí, junto con los representantes de Cultura de Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Perú, participará en un Encuentro Internacional para anunciar oficialmente la presentación de la candidatura del Qhapaq Ñan /Sistema Vial Andino, a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, los días 9 y 10 de mayo en la ciudad del Cusco.
 
La ceremonia central será presidida por Luis Peirano el jueves 9 de mayo a las diez de la mañana en la explanada del Coricancha. Allí, los ministros de Estado suscribirán una declaración conjunta y presentarán el documento que sustenta la postulación del sistema de caminos incas que unió el gran Tahuantinsuyo.
 
Peirano Falconí expresó que el valor arqueológico, histórico, etnográfico y social que trasunta este sistema de caminos, produjo la necesidad de registrarlo en primera instancia; inmediatamente elaborar una serie de estudios desde diferentes ópticas; y sobre todo, constituir una política de puesta en valor que privilegie el conocimiento y el mantenimiento de los usos sociales de estos caminos por parte de las poblaciones aledañas al camino.
 
Peirano recordó que el Qhapaq Ñan involucra cinco países que en un lejano pasado formaron parte del gran imperio de los Incas. Subrayó la importancia de que por primera vez cinco países hermanos se unen para elaborar un expediente, y lo entreguen en conjunto en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
 
Las actividades continuarán por la tarde, con la Conferencia Magistral El Qhapaq Ñan y su Rol Integrador en América Andina, del renombrado arqueólogo Luis Lumbreras en el Paraninfo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Los comentarios estarán a cargo de los doctores  Walter Alva, Jorge Flores Ochoa y Rodrigo Montoya. En ese marco, el ministro Luis Peirano entregará un Reconocimiento como Personalidad Meritoria de la Cultura al doctor Jorge Flores Ochoa.
 
Por la noche se llevará a cabo un espectáculo cultural en la Plaza de Armas con música, danza y estampas costumbristas. Se ha confirmado la presencia de artistas como Los Chankas de Apurímac, Los Bohemios, Pablucha Venero, Arco Iris, Son del Cusco, y otros invitados.
 
El viernes 10, en la Casa del Inca Garcilaso de la Vega, los equipos técnicos de Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Perú, autores del expediente de postulación del Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan a la Lista del Patrimonio Mundial, instalarán la primera reunión del Comité de Nominación y desarrollarán diversas mesas técnicas de trabajo.
 
El director regional de Cultura Cusco, David Ugarte, señaló que “en este certamen internacional han confirmado su presencia delegaciones de pueblos originarios machiguengas, yines, huachipaires, aymaras, pobladores del Colca en Arequipa; chankas de Apurímac, qanchis, k´anas, ch´umpiwilkas, y otros que formaron parte del Tahuantinsuyo”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA