Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Argentina restituye a Perú patrimonio arqueológico incautado

EFE
EFE

Ceremonia oficial de entrega de 47 ceramios y un collar de cuentas de metal, se realizó en Buenos Aires.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Argentina restituyó hoy a Perú en una ceremonia oficial celebrada en Buenos Aires un conjunto de 47 piezas arqueológicas, todos objetos de cerámica salvo un collar, que le fueron incautadas a un ciudadano español cuando pretendía sacarlas del país.

En el lote figuran 46 objetos de cerámica de culturas precolombinas peruanas, entre ellas vasos y "pucos", unos recipientes ovalados que tenían uso ceremonial, y un collar de cuentas de metal, todos ellos de una antigüedad superior a los 1.000 años antes de Cristo.

Los bienes arqueológicos restituidos fueron encontrados en un "control rutinario aeroportuario" realizado en 2009 a un ciudadano español, según explicó a Efe Claudia Cabuli, coordinadora general de la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos de Argentina.

Este ciudadano había transportado las piezas por vía terrestre desde Perú a Argentina y trataba de sacarlas del país por vía aérea cuando le fueron incautadas, probablemente para utilizarlas con fines comerciales.

En el proceso de investigación posterior a la incautación "las autoridades españolas informaron de que el detenido ya había tenido algunos inconvenientes judiciales por tráfico de bienes culturales", aseguró Cabuli, quien recordó que la legislación argentina prohíbe "taxativamente" la exportación de piezas arqueológicas.

"Se ha recuperado un patrimonio cultural fundamental", tanto por su valor como por su importancia para "desalentar el mercado clandestino", afirmó el secretario de Cultura argentino, Jorge Coscia, durante el acto oficial, celebrado en el Palacio de San Martín de Buenos Aires.

El ministro de Cultura peruano, Luis Peirano, expresó el "agradecimiento" de su país por el "significado" y el "compromiso" que tiene la recuperación de este patrimonio arqueológico.

"Este acto refuerza los vínculos del Perú con la Argentina", agregó el funcionario peruano, quien se desplazó a la capital argentina para recibir el patrimonio restituido, que será trasladado mañana a Perú.

Fuentes de la Secretaría de Cultura argentina apuntaron que a este lote podrían sumarse posteriormente más de 3.000 objetos de gran valor arqueológico con distintas procedencias que se irán restituyendo a Perú a medida que concluyan las acciones legales de incautación y se regule su autenticidad.

Al finalizar el acto, Coscia entregó al ministro peruano, al embajador peruano en Argentina, Nicolás Lynch, y al secretario de Relaciones Exteriores argentino, Eduardo Zuaín, tres réplicas de piezas arqueológicas peruanas esculpidas por el artista argentino Leo Vinci.

"Esto (es) para demostrar que se pueden tener estos valores sin apropiación ni violación de las tradiciones", exclamó el funcionario argentino.

Argentina ya ha restituido a Perú dos colecciones arqueológicas en virtud a un convenio bilateral específico firmado por ambos países en materia de protección y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

Perú y Argentina, junto con México y Guatemala, forman parte de la representación americana para el periodo 2009-2013 del Comité Intergubernamental para la Promoción del Retorno de los Bienes Culturales a sus pases de origen de la UNESCO, la agencia de Naciones Unidas para la educación y la cultura.

La presencia en el acto de los cancilleres peruano, Santiago Roncagliolo, y argentino, Héctor Timerman, como estaba prevista, fue finalmente cancelada después de que el representante exterior del país andino tuviera que acudir a la frontera entre Perú y Chile por un asunto bilateral.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA