Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Art Lima, una ventana a las artes de 16 países

La feria fue inaugurada por el Primer Ministro, frente a una gran cantidad de personalidades.

Los ojos del mundo están nuevamente sobre el Perú. La primera edición de Art Lima abrió sus puertas al público con 38 galerías de 16 países, colecciones diversas, instalaciones, pinturas, esculturas, fotografías y más.

Ante la presencia de personalidades y autoridades nacionales y extranjeras se inauguró la primera feria internacional de arte del Perú. El Primer Ministro, Juan Jiménez, presidió acto ceremonial junto a los directores de Art Lima, Rochi Del Castillo, Erica Lang, Efraín Salas y Christian Bendayán.

Se abrió un nuevo espacio para la ciudad, en un recinto de formación militar. Este es un acontecimiento muy importante para el arte”, explicó Jiménez Mayor a RPP Noticias. Asimismo, destacó que el país vive un gran momento, a propósito del Foro Económico Mundial para América Latina, que ha traído a 700 líderes mundiales, ministros y presidentes al Perú.

También estuvieron presentes, el Director de la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú, José Luis Vigil León, la Directora de Marca Perú, Mariella Soldi, galeristas, artistas, coleccionistas, representantes de diversas instituciones relacionadas a la cultura.

Los imponentes muros de la escuela militar de Chorrillos recibieron piezas de arte de países tan lejanos como Francia, Holanda, Bélgica y Alemania.

La alemana Barbara Thumm, directora de la galería que lleva su nombre en Berlín, contó a RPP Noticias que el arte nacional ha sido acogido con mucho entusiasmo en su país. “Somos una de las pocas galerías alemanas que trabajan con artistas peruanos. Trabajamos con  Fernando Bryce, Teresa Burga, Jota Castro y Antonio Páucar, quienes son figuras claves del arte peruano del momento”, precisó.

Pero la feria no solo recoge un vistazo del arte extranjero. También trae de vuelta a casa a compatriotas, como es el caso de la artista Anica Shilperg, quien expone por primera vez en el Perú, desde la vitrina del Magnan Metz Gallery de Nueva York.

Traje una pequeña muestra de mi serie fotográfica ‘Clons’. Se trata de duplicar lo artificial hasta hacerlo más real. Cada fotografía tiene 30 horas de trabajo. Fue una experiencia surrealista porque arreglar las fotos, fue como arreglar la cara de alguien”, nos explicó.

Del lado de los peruanos también podemos encontrar la Galería del Barrio (la primera galería en Chorrillos), a cargo de Gabriela Tineo, con propuestas de Alberto Lama, Mario Mogrovejo, Gary Villafuerte, Jorge Flores y Pancho Guerragarcía que peruanizan ídolos del mundo, como Madonna y Lady Gaga.

Estamos orientados al pop peruano, pero en su aspecto más amplio. No solo vemos el lado estético, sino también el contenido popular, que es muy rico en el Perú”, indica.

Una visión distinta es la que propone el también peruano Luis Martín Bogdanovich desde el espacio de la Galería Jacobo Karpio de Costa Rica. El arquitecto, historiador del arte y artista visual contrapone nuestro pasado con el presente, usando como marco la fachada -reconstruida- del Palacio de Gobierno. “La obra habla del patrimonio, la destrucción y la modernidad versus la tradición. el paradigma de la modernidad es el edificio vertical”, detalló.

Sergio Fernández, en cambio, buscó inspiración lejos de la urbe. Cuando regresaba del sur de Lima, descubrió que los paneles publicitarios -que abundan en la carretera- pueden ser arte, a través de su lente fotográfico. “Trato de rescatar esta arquitectura efímera, de elementos publicitarios tan invasivos, que se forma en este contexto árido”, explicó.

La diversidad la pone la Galería Cecilia González & Denise Dourojeanni con óleos, dibujos, fotografías y esculturas. “La idea era tener una mezcla de buena calidad de artistas nacionales, siete en total, más una argentina. Y creo que tenemos un poco de todo”, comenta Dourojeanni.

Art Lima reune además trabajos de Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Puerto Rico, Venezuela y los Estados Unidos.

El público puede visitar la feria del 25 al 28 de abril, en la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú (Av. Escuela Militar s/n). La atención es desde las 2 p.m. hasta las 9 de la noche.

Por Renzo Napa (@renzonapa)

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA