Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Asháninka, pasado que no pasa en imágenes y testimonios

Difusi
Difusi

La inauguración de esta exposición se realizará el día jueves 18 de octubre a las 19:30 hrs, en la Casa Rímac, Jr. Junín 323, Centro de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pasado que no pasa es una selección de imágenes y testimonios de la memoria Asháninka sobre el tiempo del miedo y la crueldad del terrorismo en las comunidades del río Ene.
 
A través de esta muestra, el Proyecto Memoria Asháninka, organizado por CARE y patrocinado por la Municipalidad Metropolitana de Lima y GIZ, Cooperación Alemana, busca vincular el pasado y el presente e impulsar una nueva reflexión sobre el futuro de las comunidades Asháninkas de esta zona del país.
 
En el marco de esta exposición, también se desarrollarán conversatorios. El jueves 18, al medio día, “Violencia, memoria y duelo entre los Asháninkas del río Ene, una mirada desde  la  academia” que se dictará en la Pontificia  Universidad  Católica  del  Perú (Av. Universitaria 1801, San Miguel).
 
El viernes 19 de octubre a las 16 hrs., “Reparaciones, pacificación y desarrollo; diálogo  Asháninkas-Estado”, en la Casa Honorio Delgado-UPCH (Av. Armendáriz 495, Miraflores). Más tarde, a las 19.30 hrs., se hablará de “Historia,  relato  e  imagen  de  la  violencia política y el pueblo Asháninka” en el Centro de la Imagen (Av. 28 de julio 815, Miraflores).
 
La inauguración de Pasado que no pasa, se realizará el día jueves 18 de octubre a las 19:30 hrs, en la Casa Rímac (Jr. Junín 323, Lima 1). La muestra estará abierta al público desde el viernes 19 de octubre hasta el domingo 2 de diciembre de 10 a 20 hrs.; sábado y domingo de 13 a 20 hrs. El ingreso es libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA