Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Aumenta número de muertos por caída de pasarela en Oruro

EFE
EFE

La pasarela del Carnaval de Oruro colapsó en el momento en que 35.000 bailarines y 10.000 músicos participaban del evento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de muertos por la caída el sábado de una pasarela sobre el desfile folclórico de la ciudad boliviana de Oruro aumentó hoy a cinco, tras el deceso de un músico que ese día resultó herido de gravedad, informaron hoy fuentes oficiales.

La alcaldesa de Oruro, Rossío Pimentel, confirmó la muerte de Germán Olguín, de 45 años, que era una de las decenas de personas lesionadas en el accidente, indicaron varios canales de televisión.

La pasarela colapsó en el momento en que 35.000 bailarines y 10.000 músicos participaban en la Entrada de Carnaval, el desfile más multitudinario de la celebración en Oruro.

Olguín era miembro de la banda musical Poopó, al igual que otros tres de los fallecidos el sábado.

Una espectadora fue otra víctima mortal ese mismo día.

La alcaldesa dijo al canal de televisión ATB que hará todos los esfuerzos para asumir los gastos del accidente y se dará también un "resarcimiento" a las familias de las víctimas.

El Carnaval de Oruro está reconocido desde 2001 como patrimonio oral e intangible de la humanidad por la Unesco y concentra cada año a cientos de miles de personas en esa ciudad andina, a 3.700 metros sobre el nivel del mar. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA