Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Autora de ‘Mujercitas’ es homenajeada por Google

La segunda parte de la novela Mujercitas, titulado Buenas esposas,  fue publicado en 1869 y narra la vida adulta de sus protagonistas.
La segunda parte de la novela Mujercitas, titulado Buenas esposas, fue publicado en 1869 y narra la vida adulta de sus protagonistas. | Fuente: Google

La escritora estadounidense Louisa May Alcott nació un día como hoy hace 184 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Louisa May Alcott, conocida por ser la autora de la novela Mujercitas, es homenajeada por Google en el día de su nacimiento con un doodle conmemorativo en el que retrata a las protagonistas de la conocida obra literaria.Beth, Jo, Amy y Meg March posan junto a Laurie en el diseño.

Alcott nació hace 184 años, en 1832, en Boston y llegó a la fama mundial con la publicación de su novena novela, Mujercitas, en 1868. La obra es un relato, en parte autobiográfico, inspirado en su niñez en Concord. El título inicial de la novela era Meg, Jo, Beth y Amy.

La autora estadounidense dedicó su vida a la escritura, así como con el movimiento abolicionista y el sufragio. Después de la Guerra de Secesión se alistó como enfermera voluntaria. Además, su lucha a favor del sufragio femenino la llevó a convertirse en la primera mujer en registrarse como votante en Concord, Massachusetts.

Mujercitas llegó a la gran pantalla en varias ocasiones. Una de las versionas más conocidas es la interpretada por June Allyson, Margaret O’Brien, Mary Astor, Janet Leigh y Elizabeth Taylor, en 1949. El elenco de la versión más reciente, en 1994, fue conformado por Susan Sarandon, Winona Ryder, Kristen Dunst y Claire Danes.


Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA