Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ballet Nacional estrena versión de La Bella Durmiente

Neo Comunicaci
Neo Comunicaci

Última temporada del año del Ballet Nacional se estrena el viernes 12 de diciembre en el Gran Teatro Nacional con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Un cuento de hadas poco convencional y rico en matices humanos es la versión de La Bella Durmiente, del coreógrafo cubano-español Pepe Hevia, que el Ballet Nacional estrenará el próximo 12 de diciembre en el Gran Teatro Nacional.
 
Creado especialmente por Hevia para cerrar la fructífera temporada 2014 de la compañía nacional de ballet, el espectáculo tendrá siete funciones los días 12, 13, 14, 18, 19, 20 y 21 de diciembre, en las que el acompañamiento musical correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional.
 
Se trata de una Bella que no emula la famosa coreografía original de Maurius Petipá. En palabras de su experimentado creador, “esta es una Bella durmiente concebida con elementos neoclásicos y contemporáneos. Pero sobre todo, una versión con una estética y un uso evolucionado del lenguaje corporal, cuya elocuencia trato de explotar al máximo para provocar una manera distinta de considerar la lucha de poderes entre la luminosidad de una criatura y la oscuridad de otra, e incluso dentro de un mismo ser humano”.
 
“¿Cuánto de honestos y cuánto de traidores somos capaces de ser? Carabosse, por ejemplo, –explica Hevia– es una bruja dañada por su pasado que busca apagar la luz de la bella Aurora atrayéndola hacia la oscuridad. Pero es un hada humanizada por el dolor de un afecto negado y una traición que la ha dejado sin amor. A su vez, la princesa tiene la suerte de heredar las condiciones para cultivar su belleza interior al recibir de las hadas los valores de la sabiduría, la honestidad y la gratitud”.
 
La puesta en escena de esta Bella durmiente se estructura en dos actos en los que el peso dramático recae sobre los personajes de la princesa Aurora, interpretada por Evelyn Cancino; el príncipe Desiré, confiado a Ariam León; la bruja Carabosse, encarnada por Abel Reyes; y el hada Lila, por Irene Meza y Carla Picón.
 
Las funciones de La bella durmiente serán el 12, 13, 14, 18, 19, 20 y 21 de diciembre; los días jueves, viernes y sábados (8:00 p.m.) y domingos (5:30 p.m.). El espectáculo dura una hora y media con intermedio y no es apta para menores de 13 años.
 
Las entradas pueden adquirirse desde S/ 15 en Teleticket y en la boletería del Gran Teatro Nacional (Av. Javier Prado Este 2225, San Borja) de martes a sábados, de 2 a 9 p.m. Los adultos mayores, niños, estudiantes universitarios y de institutos superiores, jóvenes voluntarios del Servicio Militar y afiliados Conadis tienen 50 % de descuento.
 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA