Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
En el Día Del Campesino: ¿qué desafíos enfrenta el sector agrícola y cuáles son las perspectivas económicas del sector?
EP 325 • 05:14
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26

Bien jugado: el mejor equipo literario del fútbol peruano

Grupo Santillana
Grupo Santillana

El escritor Jorge Eslava presenta una selección de textos en torno a uno de los deportes que más pasiones despierta en nuestro país.

Decir que el fútbol es pasión de multitudes no es cliché. El deporte rey genera más de un sentimiento, un desborde de afectos que no termina con el pitazo final.

Esa misma pasión es la que da vida a “Bien jugado. Las patadas de una ilusión” (Ed. Aguilar, 2011), una selección de textos sobre el fútbol; líneas de amor – odio de varios escritores, quienes cuentan sus mejores anécdotas con el balompié.

En “Bien jugado”, el escritor Jorge Eslava juega de DT: Él es quien ha recopilado ensayos, crónicas y artículos periodísticos sobre este juego.

A través de cuerpos temáticos como “Pasión extrema”, “Momentos de gloria”, “Tiro libre”, “Ídolos de siempre”, “Amor a la camiseta”, “Pura boquilla” y “Pelota dividida”, Eslava “convoca” a grandes plumas como Mario Vargas Llosa, Alfredo Bryce Echenique, Jaime Bedoya, Antonio Cisneros, Marco Martos, Efraín Trelles; y los desaparecidos Emilio Laferranderie “El Veco”, Constantino Carvallo, y Guillermo Thorndike; entre otros, para lograr una grata y divertida selección de textos en torno al fútbol.

Pero no hay solo odas. “Bien jugado” sirve también para demostrar que este deportes no solo es para entendidos. Enrique Planas colabora con “Pocos del A, muchos del B”, donde comenta su poca habilidad con el balompié, y Jaime Bayly, que satiriza con el argot de los peloteros, en "Las leyes del fútbol".

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA