Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Black History Month: conmemoran mes de la historia afroperuana

Difusi
Difusi

El Icpna ha organizado dos actividades conmemorativas elogiando el aporte y valor de la cultura afroamericana en los Estados Unidos, el Perú y el mundo.

El Black History Month (Mes de la Historia Afroamericana) tiene su origen en 1926, cuando el historiador Carter G. Woodson estableció la segunda semana de febrero como la Semana de la Historia Negra para conmemorar dos nacimientos que representan hitos en la historia del pueblo afroamericano: El de Abraham Lincoln, ex presidente de Estados Unidos, quien introdujo las medidas que tuvieron como resultado la abolición de la esclavitud; y el de Frederick Douglass, famoso escritor abolicionista, quien fue esclavo en su juventud.

En 1976, la celebración pasó a durar todo el mes de febrero, y durante este mes se hace hincapié en la enseñanza de la historia de los afroamericanos en los colegios y las universidades, celebrándose distintos eventos en todo Estados Unidos.

En su afán por promover el conocimiento y el diálogo sobre tan importante acontecimiento, el ICPNA ha organizado para el lunes 20 y el viernes 24 del presente mes dos actividades conmemorativas en su sede ubicada en Miraflores (Av. Angamos Oeste 160) elogiando de esta manera, el aporte y valor de la cultura afroamericana en los Estados Unidos, el Perú y el mundo. Este reconocimiento se debe a los diversos cambios y aportes de las comunidades afroperuanas a través de la cultura, educación, política, gastronomía,  acción social, entre otros.

Así, el 20 de febrero en la Galería ICPNA Miraflores se realizará la Conferencia Magistral Una ventana al mundo de los afroamericanos, a cargo de Karen Juanita Carrillo, escritora y fotógrafa estadounidense especializada en la cobertura de temas relacionados a la cultura afroamericana y afrolatina quien compartirá sus conocimientos en relación a la cultura afroamericana en la sociedad mundial, en especial, al aporte que esta cultura ha brindado a nuestra sociedad.

El viernes 24 de febrero en el Conference Hall se llevará a cabo la Mesa Redonda La mujer afroperuana en nuestra sociedad, en la que participarán Karen Juanita Carrillo, Giovanna Carrillo, Comunicadora y representante del Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos – LUNDU; José “Cheche” Campos Dávila, Afroamericanista, Presidente de la Comisión de Grados de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle La Cantuta; Martha Moyano, Ex congresista y líder política; Maribel Arrelucea, investigadora y docente de la Cultura Afroperuana; y la participación de un representante de la Embajada de los Estados Unidos de América.

Ambas actividades de ingreso libre se realizarán a las 7:00 p.m.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA