Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Blanca Varela a dos años de su muerte

Foto: Archivo familiar / Video: Eduardo Alc
Foto: Archivo familiar / Video: Eduardo Alc

La poeta falleció el 12 de marzo del 2009, dejando una increíble obra literaria que la reconoce como la voz femenina por excelencia de nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Blanca Varela(Lima, 1926) es considerada una de la voces femeninas más importantes de la poesía hispanoamericana. Perteneciente a una generación de destacados escritores como Jorge Eduardo Eielson, Sebastián Salazar Bondy, Carlos Germán Belli y Javier Sologuren, Varela destacó por su desgarradora prosa y su severidad expresiva contra y por el mundo.

Desde la publicación de “Ese puerto existe” (1959), la poesía Varela se convirtió en enemiga y aliada del silencio, tal como lo explica su padrino Octavio Paz en el prólogo del libro “(Blanca) sabe callarse a tiempo”.

La intensidad de los versos de Varela y su obsesivo juego de luces y sombra la consolidaron en sus poemarios “Valses y otras falsas confesiones” (1971), “Concierto animal” y “Canto Villano”, su primera recopilación.

Ya con el premio Octavio Paz en el 2001, y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, en el 2006, la poeta fue galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que no fue a recibir por su delicado estado de salud.

A los 82 años, Varela se fue en silencio el 12 de marzo del 2009. Su susurro celeste se esfumó, pero su obra está más viva que nunca.

DATO:

"La palabra desnuda": Homenaje a Blanca Varela

Durante los cuatro lunes de marzo, reconocidos poetas y críticos brindarán testimonios excepcionales sobre sus vínculos con una de las máximas referencias de la poesía peruana del siglo XX y una voz esencial de las letras hispanoamericanas.

LUGAR: CC. Británico (Jr. Bellavista 527/Malecón Balta 740, Miraflores). HORA: 7pm.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA