Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Bolívar y Humboldt precursores de El arte de la independencia

El 15 de mayo se inicia el proyecto "El arte de la Independencia" patrocinado por los Institutos Goethe de América Latina

¿Sabía que Bolívar se inspiró en Humboldt para llevar a cabo su proyecto independentista?

 

Así lo demuestra la Carta de Jamaica, sellada el 15 de setiembre de 1815, donde se establecen las razones de los "españoles americanos" para la independencia, el llamado a Europa a apoyar la causa hispanoamericana y las perspectivas futuras de cada república. Y no faltan los mitos en torno a los dos encuentros de Alexander von Humboldt con su amigo Bolívar en París, 1804, y Roma, 1805.

Este célebre documento es la base de un gran proyecto cultural denominado "El arte de la Independencia".

 

Por ello, este viernes 15 de mayo se inicia en Perú, como parte de este gran proyecto  patrocinado por los Institutos Goethe de América Latina, la participación del escritor, periodista y traductor Timo Berger quien trabaja impulsando el desarrollo de la producción cultural latinoamericana en Berlín, su ciudad de origen.

 

"El arte de la independencia" busca establecer un diálogo intercultural regional en conexión con Alemania. Tiene como objetivo iniciar redes culturales de integración e impulsar la discusión intelectual acerca de la construcción del discurso que define nuestra idea de nación. Todo ello en el marco del Bicentenario de la Independencia, que se ha iniciado ya en algunos países como México y Argentina.

 

Con este objetivo se han establecido líneas de trabajo en las que participan un escritor Alemán, representado por Timo Berger, un representante local y uno de América Latina. La reflexión en torno a aspectos específicos de problemáticas locales será punto de referencia para dar inicio a ensayos, poesía, muestras fotográficas que serán reunidas en una exposición de proyección itinerante en los países participantes.

 

El Instituto Goethe de Lima (Jirón Nazca 722, Jesús María.) será escenario, este 15 de mayo, de un primer encuentro con el escritor alemán Timo Berger, y el poeta Miguel Idelfonso, como invitado local, a partir de las siete de la noche. El ingreso es libre.


 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA