Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Carlos Fuentes iba a visitar Perú y ser condecorado por San Marcos

Escritor mexicano había adelantado la fecha de su arribo a Lima para visitar a su amigo peruano, el novelista Julio Ortega.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El renombrado escritor mexicano Carlos Fuentes tenía previsto visitar este año el Perú y ser condecorado como Profesor Honoris Causa por la Universidad Nacional de San Marcos, señaló hoy una fuente académica de la decana de América.

El jefe del Equipo de Investigación de la Casa de la Literatura Peruana (Caslit) y profesor de literatura de la Universidad de San Marcos, Agustín Prado Alvarado, dijo que el propio Fuentes había adelantado su planeada visita a Lima a su amigo peruano, el novelista y crítico Julio Ortega.

Prado señaló que la relación de Fuentes con el Perú no es sólo por su amistad con Ortega y el Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, sino que el padre del escritor mexicano fue embajador de su país en el Perú.

"Creo que fue de las figuras más sólidas de la literatura latinoamericana porque tiene una producción muy basta y porque es un ensayista que ha reflexionado sobre la cultura latinoamericana y México, además de ser uno de los acuñadores del término “boom latinoamericano”, resaltó al hablar sobre Carlos Fuentes.

Sostuvo que "a diferencia de Octavio Paz –otro gran ensayista–, Fuentes utilizó el ensayo de una manera muy amplia para abarcar diversos temas".

El investigador peruano destacó las obras de Fuentes, como La región más transparente (1958) y La muerte de Artemio Cruz (1962), donde trabajó en la modernización de las técnicas narrativas y planteó temas tan complejos como la sociedad mexicana y la revolución mexicana”.

Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA