Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Carnavaleando por Lima, el gran pasacalle que tomará las calles

Foto referencial/RPP
Foto referencial/RPP

Unos 40 grupos de danza juveniles recorrerán el Centro Histórico de Lima con mucha música de la costa, sierra y selva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objetivo de celebrar los carnavales desde nuestras tradiciones y diversidad cultural, el domingo 3 de marzo se realizará en el Centro Histórico el pasacalle “Carnavaleando por Lima”.

Este evento, que contará con la participación de más de 40 grupos de danza juveniles y de asociaciones de residentes de provincias, pondrá en escena a más de mil doscientos artistas, que recorrerán con danzas de la costa, sierra y selva, todo el jirón Carabaya, desde la Plaza San Martín hasta la Plaza de Armas.

El show que contará con la presencia de la Alcaldesa de Lima, Susana Villarán, ha sido organizado por la Gerencia de Cultura y Subgerencia de Organizaciones Juveniles de la Municipalidad de Lima, grupos culturales asociados a las coordinadoras CONIF (Coordinadora Nacional de Instituciones Folclóricas), UDIF (Unión de Instituciones Folclóricas) y ANIC (Asociación Nacional de Instituciones Culturales), e independientes.

Con esta actividad se pretende articular a las organizaciones de residentes provincianos en Lima, fortaleciéndolas además, al vincularlas a este gran movimiento cultural de artistas que difunden sus tradiciones sin haber nacido necesariamente en las diversas zonas, generando así incluso dinámicas económicas.

DATOS

FECHA: Domingo 3 de marzo.

HORA: Desde las 3 p.m. hasta las 6 p.m.

INICIO: Plaza San Martín. Ingreso libre.

Video recomendado

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA