Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

César Vallejo: Hoy se celebran 119 años de su nacimiento

Wikimedia
Wikimedia

Los peruanos y el mundo entero reconocen al poeta, considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy, 16 de marzo, el mundo y en especial los peruanos, celebramos los 119 años del nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza.

Su natalicio ocurrió en Santiago de Chuco, departamento de La Libertad en el año 1892, siendo sus padres Francisco de Paula Vallejo y doña María de los Santos Mendoza.

A fines de 1917 viajó a Lima para seguir estudios de Letras en San Marcos y publicó “Los Heraldos Negros”, pero al morir su madre poco después regresó a Santiago de Chuco y más tarde en 1920, es encarcelado por asuntos políticos.

En 1922, al recuperar su libertad viaja nuevamente a Lima y publica “Trilce”.

Finalmente, en 1923, viaja a Europa para no retornar más al Perú, casándose en 1929 con Georgette Philippart.

Considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX, falleció el 15 de Abril de 1938.

Entre sus obras más elogiadas, destacan ‘Escalas melografiadas’ (1923), ‘El tungsteno’ (1931), ‘Rusia en 1931’, (1931), ‘Paco Yunque (1940), publicado dos años después de su muerte, y gracias a la dedicación de su esposa, se pudo lanzar ‘Poemas humanos’ y ‘España, aparta de mí este cáliz’ en (1939).

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA