Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival, anunció en RPP que el evento, que se realizará del 6 al 9 de noviembre en Arequipa, estará dedicado al Nobel peruano fallecido en abril.
Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival, anunció que la undécima edición del evento, que se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre de 2025 en Arequipa, rendirá homenaje a Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y figura clave del festival, fallecido en abril de este año.
- No te pierdas: Michel Hazanavicius, ganador del Oscar: su primera película animada, la crisis creativa en Hollywood y el avance de la IA [ENTREVISTA]
Durante una entrevista en el programa Ampliación de Noticias de RPP, Fuentes destacó la profunda relación que el escritor de Conversación en La Catedral mantuvo con el Hay Festival: “Le debemos mucho a Mario. Fue un invitado recurrente en todas las ediciones".
Asimismo, lo recordó lo importante que fue su apoyo para la realización del festrival. "En una ocasión, en Cartagena, nos dijo que un festival así le haría mucho bien al Perú. Comentaba que el país había crecido económicamente y socialmente, pero que le faltaba este tipo de conversación con el mundo. Fue una gran idea”.
El Hay Festival rinde homenaje a Mario Vargas Llosa
Además, adelantó en exclusiva para RPP que esta edición del festival prepara un homenaje muy especial: “Habrá un gran espacio para recordar a Mario Vargas Llosa a través del arte. Será una figura central. Tendremos una exposición muy especial, una primicia que se presentará en Arequipa”.
La programación completa se anunciará el 7 de septiembre, y Fuentes aseguró que, como cada año, el Hay Festival tendrá un fuerte enfoque literario, pero también abordará temas contemporáneos como inteligencia artificial, neurociencia, geopolítica y filosofía. “Lo importante es que mezclamos en una misma mesa diferentes disciplinas”, señaló.
Finalmente, recalcó que el espíritu del festival es promover el diálogo, el pensamiento y el optimismo. “Será una gran celebración, con charlas, autores conocidos y una apuesta fuerte por la neurociencia. Creemos que es un espacio cada vez más necesario”.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia