Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ciclo de Conferencias Los Quipus: Recientes investigaciones

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Se inicia ciclo Jueves Culturales de noviembre del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los quipus: recientes investigaciones, es el nombre del ciclo de conferencias que se iniciará mañana, en el marco del programa Jueves Culturales del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.

La historiadora Mónica Medelius iniciará este evento abordando el tema Los caciques-quipucamayos en el Perú colonial temprano. Su trabajo de investigación se centra en el  registro y transmisión de información a través de  los quipus.

El próximo jueves 11 de noviembre el arqueólogo Alejo Rojas, disertará sobre la  Categoría de un quipu tributario inca. En tanto, el antropólogo Andrés Chirinos, desarrollará el 18 de noviembre, el tema Formas de contar los bienes en los quipus.

Finalmente, el jueves 25 de este mes, la especialista en documentos tempranos del siglo XVI, Lydia Fossa, tendrá a su cargo la ponencia El léxico de los colores en el khipu según las fuentes del XVI y XVII. 

El objetivo de esta disertación es analizar los campos semánticos y contribuir al esclarecimiento de las significaciones que tuvieron los colores del khipu.

 Las conferencias se iniciarán el jueves 4 de noviembre a las 7 p.m. en el auditorio del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (Plaza Bolívar s/n Pueblo Libre). El ingreso es gratuito. Se entregará constancia de participación a las personas que asistan a todas las conferencias programadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA