Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ciudad Sagrada de Caral celebra su 17° aniversario

Andina
Andina

Este 28 y 29 de octubre se cumple 17 años del inicio de las investigaciones y la puesta en valor de la Zona Arqueológica de Caral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para celebrar los 17 años del inicio de las investigaciones y la puesta en valor de la Ciudad Sagrada de Caral, se ha realizado un programa de actividades que comenzará el viernes 28 de octubre a las 7:00 p.m. con la tradicional ceremonia de pago a la tierra.

Durante esa noche, por única vez en todo el año, los visitantes podrán apreciar la magnificencia de los edificios iluminados de la Ciudad Sagrada de Caral.

Asimismo, el sábado 29 de octubre se presentarán los resultados de la investigación y conservación de la Ciudad Sagrada de Caral, lo cual ha sido posible gracias a la información arqueológica recuperada durante estos 17 años.

Ese mismo día, los visitantes podrán participar del Caral Raymi, festividad que recupera la costumbre ancestral andina de organizar reuniones colectivas con la participación de las autoridades y de la sociedad civil, en un marco de festejos con música, danzas, comida y bebidas.

También, se realizará el Festival Cultural, que incluirá danzas y expresiones musicales de los artistas locales y regionales, y el “catu” o mercado andino, con Expo Feria y Festival Gastronómico incluido. El mercado andino recrea la práctica del intercambio de productos y de conocimientos que realizaban los pobladores del lugar, hace 5 mil años.

Las celebraciones por el 17° aniversario de la Ciudad Sagrada tienen como finalidad estrechar los vínculos y fortalecer la identidad cultural y cohesión social de todos los peruanos, tal como lo  hacían los habitantes del mundo andino.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA